Tempus Quartet representará a México y a la UAT en Japón

El grupo musical Tempus Quartet representará a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y a México en Japón, donde ofrecerán dos conciertos durante el mes de septiembre con motivo de las fiestas patrias. Las presentaciones de la agrupación en el continente asiático se llevarán a cabo en el marco de las fiestas patrias mexicanas a realizarse en Tokio del 14 al 16 de septiembre, en la embajada de México en Japón y en el distrito de Harajuku, respectivamente. Tempus Quartet es una exitosa banda compuesta por músicos talentosos egresados de la UAT que interpretan covers de canciones reconocidas en versiones musicalizadas por instrumentos como violines, violoncelos, guitarra eléctrica, batería o percusiones; e interpretadas por una voz soprano. En entrevista, Júpiter Bautista Salazar, director de la banda, dijo sentir un gran compromiso de representar a la UAT y a México mediante un espectáculo de calidad que ofrecerá un amplio repertorio de piezas emblemáticas de nuestro país. Dentro de su repertorio disponible en sus canales oficiales de plataformas digitales se pueden encontrar versiones de canciones como México lindo y querido, La bruja, La llorona, México en la piel, El cuerudo tamaulipeco, entre otras obras musicales. Dijo que estas presentaciones se unen a los éxitos cosechados a lo largo de su trayectoria; sin embargo, a pesar de anteriormente haber expuesto en el extranjero y musicalizado para diversas plataformas digitales, esta es la primera ocasión que ofrecerá un espectáculo fuera del continente americano. Agradeció al Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, por el apoyo obtenido de esta institución, e invitó a la comunidad universitaria a aprovechar todas las herramientas.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.