Reducción de emisiones y gestión de residuos, ejes del crecimiento sostenible

-Durante el North America Mobility Summit 2025, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia del cumplimiento de las normativas ambientales para que el desarrollo económico vaya de la mano con el cuidado del entorno ecológico

San Pedro Garza García, Nuevo León.- El Gobierno de Tamaulipas se sumó a la participación de empresarios, diplomáticos y expertos en energía, transporte y movilidad sostenible en el North America Mobility Summit 2025, organizado por Latam Mobility. El evento abordó los principales retos de infraestructura y medio ambiente en la región noreste de México, destacando la colaboración entre los sectores público y privado para avanzar hacia la descarbonización y lograr un crecimiento tecnológico sustentable.

Durante su participación, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, subrayó la relevancia del cumplimiento de las normativas ambientales, “es fundamental que las empresas controlen la emisión de gases, gestionen adecuadamente los residuos sólidos y cuiden nuestros recursos naturales. Solo así garantizamos que operen dentro de los límites establecidos”, afirmó.

La funcionaria destacó la necesidad de adoptar tecnologías limpias para reducir los contaminantes y mitigar el impacto ambiental. Además, resaltó el papel de la compensación ambiental a través de proyectos de reforestación y conservación de especies, “en Tamaulipas, hemos tenido éxito con la protección del jaguar, el oso negro y la tortuga lora en las costas del Golfo de México”, ejemplificó.

Saldívar Lartigue resaltó que en Tamaulipas se tiene una dedicación estratégica impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, como el desarrollo del proyecto del puerto seco de Victoria, que contará con una ubicación privilegiada que conectará con Monterrey, Matamoros, Altamira y Tampico, donde se podrá llegar en tan solo tres horas vía terrestre.

Entre los panelistas en el conversatorio inaugural, destacó la participación de la cónsul general de Canadá en Monterrey, Annabelle Larouche; el cónsul general de Francia en Monterrey, Guillaume Pierre; la gerente de Operaciones de la Oficina del Estado de Texas en México, Zara Sáenz; y la directora general de INDEX Nuevo León, Zelina Fernández. La moderación estuvo a cargo del director de Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Juan Carlos Meade.

Las conferencias y ponencias del evento abordaron temas como la economía circular, las energías renovables y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, se destacó la importancia del networking para fomentar alianzas estratégicas que impulsen la movilidad sostenible en la región.

Con su edición 2025, el North America Mobility Summit reafirmó su papel como una plataforma clave para promover soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo económico y ambiental del continente.

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Hasta el domingo 20 de abril se registra una afluencia superior a 1.9 millones de visitantes al estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

“De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó. 

También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.

Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”.

Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.