Celebraron escuelas el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

-En la semana hubo pláticas, conferencias y talleres científicos en planteles de preescolar, primaria y secundaria de Ciudad Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que fue el 11 de febrero, estudiantes y docentes de escuelas de educación básica en Victoria, participaron en actividades que promueven el entendimiento y  disfrute del ámbito científico, informó Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica en Tamaulipas.

Indicó que a través de estas actividades en colaboración se fortalece el interés y la vocación hacia las ciencias entre el alumnado, realizando pláticas, conferencias y talleres diseñados para abordar aspectos de experimentación e investigación científicas, que hacen posible experiencias y vivencias que despierten la creatividad y el espíritu de investigación.

Precisó que en el nivel preescolar, por ejemplo en la Escuela “Profa. Jovita Leal de Aguilera”, se presentó la plática “Fomentando el cuidado preventivo desde la infancia” impartido por la Dra. Patricia Rivera Vázquez, acompañados por los talleres del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias: “Ciclo de Vida de las Mariposas”, “Micro mundos” y “Polinizadores S.O.S”.

También informó que en la Secundaria Técnica N° 54. “Gral. Carlos Salazar” se desarrollaron de manera coordinada los talleres “Energía y Medio Ambiente” y “Circuitos Eléctricos”, impartidos por personal del Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias, y la plática “Cambia el cuento” a cargo de los investigadoras del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACyT).

Además, en la Escuela Primaria “Venustiano Carranza” se efectuó la conferencia “Pueblo Solidario y Economía Social” a cargo de la Dra. Blanca Leticia Díaz Mariño, así como los talleres “Ciclo de Vida de las Mariposas”, “Polinizadores S.O.S”, “Micromundos”, “Circuitos Eléctricos” y “El Fascinante Mundo del Magnetismo”.

Ramírez Jordán explicó que todas estas actividades se llevaron a cabo a través de la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, en coordinación con el COTACyT, la Subdirección de Programas para la Mejora del Logro Educativo y el Programa Enseñanza Vivencial de las Ciencias: Educación Ambiental y Cambio Climático.

“Se promovieron experiencias y vivencias que impulsaron la creatividad y la indagación en los alumnas y alumnos que permitan trazar el camino hacia las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas que las mujeres y las niñas quieren y merecen, y que el mundo necesita”, enfatizó.

Estos programas son reflejo del impulso que el gobernador Américo Villarreal Anaya le imprime al desarrollo educativo de la niñez en Tamaulipas, que a través de la Secretaría de Educación, infunde el interés hacia el estudio de la ciencia y la tecnología como parte fundamental de su horizonte profesional.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.