Gobierno de Américo ha destinado 429 MDP en obras para Nuevo Laredo

-Municipio se transforma en el centro comercial mundial entre México y Estados Unidos

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Nuevo Laredo es ya una ciudad de clase mundial, un punto estratégico para el intercambio binacional de mercancías y con una gran perspectiva de crecimiento y desarrollo, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la entrega de la pavimentación asfáltica en el bulevar Bilbao, entre la calle Escocia y la prolongación Lago de Chapala, en el fraccionamiento Los Fresnos de esta ciudad, obra en la que se invirtieron 34.7 millones de pesos, Villarreal Anaya aseguró que, haciendo valer los principios de verdad, justicia y honestidad, se pueden lograr grandes cosas.

«En eso estamos empeñados y sé que vamos por muy buen camino, porque así lo percibimos», expresó.

Acompañado por la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Tamaulipas, agregó que la llegada de nuevas inversiones privadas, la próxima apertura de la Agencia Nacional de Aduanas, el segundo puente ferroviario de la ciudad y la inversión en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales seguirán impulsando a Nuevo Laredo como centro del comercio mundial entre México y Estados Unidos, con una sólida perspectiva de crecimiento y desarrollo.

 

PUENTE INTERNACIONAL LAREDO III, PROYECTO CLAVE PARA LAS INVERSIONES ESTATALES

Durante el evento, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, destacó que, dentro de la inversión del gobierno estatal en Nuevo Laredo, sobresalen dos proyectos clave: la ampliación de ocho a 10 carriles del Puente Internacional Laredo III, así como la construcción de un segundo cuerpo de ocho carriles.

Cepeda Anaya agregó que, desde el inicio de la administración estatal, se han destinado 429 millones 340 mil 533 pesos a obra pública en Nuevo Laredo.

 

CARMEN LILIA CANTUROSAS RECONOCE INVALUABLE APOYO DEL GOBERNADOR

Por su parte, la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas, reconoció el invaluable apoyo y compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con el desarrollo de la ciudad.

«Su liderazgo y visión han sido fundamentales para que proyectos de esta magnitud se hagan realidad, beneficiando directamente a nuestra comunidad y sentando las bases para un futuro más próspero», mencionó.

En este evento también se dio el banderazo de inicio de operaciones de la empresa Tersamundi, que, a partir de esta fecha, asume la gestión integral de residuos en el municipio.

En el último evento de su gira por municipios de la frontera, que inició el pasado martes en Matamoros, el gobernador estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, el empresario Eduardo Cárdenas, vecinos de este sector de la ciudad, integrantes del cabildo local y funcionarios municipales.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.