Reconoce rector esfuerzo de enfermeras y enfermeros de la UAT para laborar en Alemania

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), reconoció el esfuerzo de egresados de la Licenciatura de Enfermería de esta casa de estudios, quienes, luego de concluir su formación en la UAT, participan para trabajar en Alemania. 

El rector estuvo presente en la inauguración del evento Reclutamiento y Selección de Licenciadas y Licenciados en Enfermería, que realiza la Secretaría del Trabajo de Tamaulipas, en conjunto con la Agencia Federal de Empleo Alemana, donde están siendo evaluados ochenta y cuatro profesionales, de los cuales cuarenta y uno son egresados de las distintas facultades y unidades académicas de la UAT.

En el evento, desarrollado en el Polyforum de esta capital, el rector subrayó que los egresados de la UAT cuentan con una formación integral, que les ha permitido competir no solo a nivel regional o nacional, sino que están preparados para competir en planos internacionales, donde poco a poco han ido ganando espacios.

El acto de apertura estuvo a cargo de la Mtra. Olga Patricia Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo. En dicha ocasión, el rector estuvo acompañado de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; así como de la Dra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria.

Cabe señalar que ese evento constituye la última etapa de selección para el grupo de jóvenes profesionistas que aspiran a laborar en la Clínica Helios, que cuenta con hospitales en las localidades de Rottweil, Schwerin, Brisgovia y Bonn-Rhein-Sieg en Alemania.

Dicha parte del proceso comprende entrevistas a los candidatos previamente perfilados de acuerdo con los requisitos de participación para contratar a cincuenta enfermeros.

El proyecto de reclutamiento fue presentado por Thomas Gemperlein, director de la Agencia Federal de Empleo Alemana, quien hizo referencia a que el sector salud de su país confía en los egresados de la UAT, debido a la excelente formación con que cuentan, y sostuvo que quienes logren aprobar la selección pueden conseguir una homologación de su título profesional en Alemania, entre otros beneficios.

Según el programa, los profesionales de la enfermería que sean seleccionados contarán con las mejores condiciones laborales en hospitales de cinco localidades de Alemania.

En esta ocasión asisten por primera vez a Tamaulipas empleadores de clínicas y hospitales para entrevistar personalmente a los candidatos.

A quienes sean contratados se les proporcionará, por parte de los empleadores alemanes, lo siguiente: curso de alemán en México y Alemania, vuelo México-Alemania, certificación en Alemania, seguro de consulta médica, servicio de comida y contrato por tiempo indeterminado. 

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Titulares de la SET y Becas para el Bienestar reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de trabajar de manera coordinada y colaborativa, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, sostuvieron una reunión para avanzar en la entrega de becas en Tamaulipas.

Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con los procesos para el otorgamiento de Becas para el Bienestar y la entrega de medios de pago de los distintos programas que benefician a estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Coincidieron en trabajar en favor del bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, y reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo, acorde con los principios que enarbolan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Nadia Ochoa indicó que, para la educación básica, se otorgará la beca “Rita Cetina”, la cual se convierte en universal, siendo en una primera etapa destinada a las y los alumnos de secundarias públicas.

Explicó que, a partir del 7 de marzo, se inició con la entrega de tarjetas para las familias con hijas e hijos estudiantes de secundaria y se ha alcanzado un avance del 94 por ciento en dicha entrega.

Por su parte, Valdez García hizo un llamado a madres, padres y tutores que aún no han recibido la tarjeta correspondiente, para que acudan a las oficinas de Becas para el Bienestar a recogerla.

“Se invita a las familias con hijos inscritos en secundarias públicas que aún no hayan realizado su registro a acercarse a las oficinas para recibir apoyo en el proceso por parte de los Servidores de la Educación”, expresó.

En cuanto a la beca “Benito Juárez” para la educación media superior, la coordinadora estatal dijo que en los próximos días dará inicio el operativo de entrega de tarjetas para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a partir de este año.

Señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” comenzará con la entrega de medios de pago a estudiantes de universidades prioritarias, la cual consta de un apoyo de $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Una vez que las y los becarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, se les depositarán los montos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.