La UAT y el IEST Anáhuac firman convenio de colaboración

Sientan bases para una amplia colaboración en materia académica, científica y cultural. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (IEST) de la Red de Universidades Anáhuac firmaron un convenio marco de colaboración que fortalecerá el trabajo conjunto en materia de salud, además de abrir oportunidades de generar programas específicos en las áreas de investigación, docencia, posgrado, servicio social, entre otras. La firma del convenio fue presidida por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la UAT, quien con ese motivo recibió a la Mtra. Gloria Laura Septién Crespo, Rectora del IEST, en las oficinas administrativas del Centro Universitario Sur. En su mensaje, el Rector Guillermo Mendoza dijo que el acuerdo le permitirá a la UAT seguir fortaleciendo la vinculación que mantiene con diferentes instituciones de educación superior en Tamaulipas y en el país. Destacó el objetivo de compartir estos esfuerzos con el IEST para contribuir juntos en la formación de profesionales bien preparados académicamente, pero también que sean sensibles a las necesidades y demandas de la comunidad. Subrayó que la colaboración entre instituciones de educación superior son retos positivos que ayudan a mejorar los procesos que se trabajan cotidianamente y que están encaminados a contar con servicios educativos de más calidad. Por su parte, la Rectora Gloria Laura Septién Crespo agradeció a la UAT la posibilidad de compartir experiencias en los rubros de ciencia, investigación, servicio social, prácticas profesionales, entre otros. Dijo que el convenio con la UAT permitirá que se desarrollen acciones concretas que coadyuven a la formación personal y profesional de los alumnos y maestros, así como la mejora continua del entorno educativo del IEST. Cabe señalar que el convenio tiene como propósito establecer la cooperación entre la UAT y el IEST, para fortalecer las acciones que se vienen trabajando con la Facultad de Medicina de Tampico. Además, realizar trabajos para ampliar y profundizar el campo de la educación mediante la investigación, y proyectos en conjunto que beneficien a la comunidad. Se trabajará también en la formulación de acuerdos específicos de cooperación para el intercambio de docentes, investigadores y estudiantes, en proyectos conjuntos de investigación, publicación y generación de información académica, así como en la organización de cursos, talleres y seminarios. En el evento estuvieron presentes, por la UAT, el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General; el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina Tampico Dr. Alberto Romo Caballero; y el Dr. Wilberto Sánchez Márquez, enlace en la Zona Sur. Por el IEST Anáhuac acudieron el Mtro. Basilio Armando Kot Ascorve, Vicerrector Académico; la Dra. Bárbara Illoldi Mendiolea, jefa de Ciencias Básicas de Medicina; y el Dr. José Arturo Vázquez Vázquez, coordinador de la Licenciatura en Medicina.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.