ACTIVA GOBTAM ENTREGA DE $1,200 A ADULTOS DE 65 Y MÁS

SE TRATA DEL PROGRAMA BIENESTAR PARA PERSONAS MAYORES.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En los tres años del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca Tamaulipas pasó de rojo a verde en el Semáforo Delictivo, “lo que significa que estamos avanzando”, dijo el encargado del despacho de Bienestar Social, Romulo Garza Martínez. 

“Significa que estamos avanzando y que estamos contribuyendo”, expresó. a

Lo anterior lo dijo en la entrega de los apoyos sociales a los adultos mayores por parte del Gobierno del Estado. 

Reconoció que la problemática de la violencia sigue afectando a la entidad, pero en comparación con otras entidades del país Tamaulipas va avanzando con las acciones que está implementando el gobierno de Cabeza de Vaca. 

“Obviamente entendemos que la problemática no se ha terminado pero trabajamos de manera incansable por recomponer y reconstruir el tejido social, por coadyuvar y mejorar los valores, y hacer alianzas con todas las instituciones educativas, religiosas y lo que tengamos que hacer necesarios para que todos los tamaulipecos podamos vivir mejor”, añadió. a

En tres años de administración estatal hemos tenido la oportunidad de ir avanzando poco a poco en resolver a muchos de los problemas que aquejan a Tamaulipas, uno de ellos las carencias que viven los adultos mayores. 

Bienestar Social inició con la entrega de los apoyos sociales de mil 200 pesos bimestrales a poco más de 9 mil adultos mayores de 65 años en adelante. 

a

Por último, el encargado del despacho dijo que el hecho que el gobernador del estado está figurando de manera constante como uno de los cinco mejores de todo el país es sinónimo de los avances que está realizando en el estado.

Presenta CRETAM conferencia “Educación sin Fronteras” en Reynosa y Victoria

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco del Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, realizó una serie de conferencias y un taller con el tema “Educación Sin Fronteras», impartido por las especialistas Bertha Judith Galván Rosas y María de Jesús González Mercado, directora y jefa de departamento del Área de Proyectos Territoriales Educativos y Movilidad de la Secretaría de Educación Pública, respectivamente.

En el municipio de Reynosa, se realizó en conjunto con el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) y la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), donde participaron el personal docente y administrativo de ambas instituciones, así como estudiantes de posgrado del CRETAM en aquella ciudad fronteriza.

Mientras que en Ciudad Victoria, se realizó la Conferencia “Educación Sin Fronteras” en el auditorio del CRETAM, con la asistencia de más de 100 personas de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Unidad Ejecutiva de la SET, la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente y el Instituto Tamaulipeco de Migración.

Finalmente, las especialistas impartieron un taller para docentes investigadores del Centro Regional, sobre la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de migración.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM señaló que la colaboración y el compromiso de las y los asistentes, reflejan la importancia de trabajar juntos por una educación inclusiva y de excelencia, dispuestos a seguir construyendo puentes hacia un futuro educativo sin fronteras.

Resaltó el apoyo que el Gobierno del Estado le brinda al CRETAM, reflejo del compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene para seguir impulsando y promoviendo las políticas y estrategia humanistas que garantizan la equidad y la igualdad de las personas.

Agradeció el apoyo de la titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, para la organización de estos encuentros que permiten que el personal docente adquiera enseñanzas y herramientas que fortalezcan su labor dentro de las aulas para contribuir con una mejor formación de las y los estudiantes.