TAMAULIPAS CRECE EN ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS Y EMPLEOS

-Resultados de Censos Económicos del INEGI destacan el avance de las mujeres, una mayor inclusión y un aumento en la digitalización dijo la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  En 2024, el número de establecimientos económicos Tamaulipas fue de 158 mil 486 y dieron empleo a 1 millón 108 mil 426 personas de acuerdo con los resultados de los Censos Económicos 2024 dados a conocer por el INEGI.

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar destacó que la información difundida muestra una mayor inclusión en los empleos generados en la entidad, el aumento en la participación de las mujeres en las actividades económicas, así como una mayor digitalización en la operación de los establecimientos tamaulipecos.

«Los censos del INEGI brindan información fundamental para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas, como el avance del 40.3 al 41.7% en la proporción de las mujeres en el personal ocupado, las 2,050 unidades económicas que emplearon a personas con algún tipo de discapacidad y el aumento en el uso de internet para las actividades productivas, entre otra valiosa información» indicó.

Explicó que desde la Secretaría de Economía, se brindan diferentes instrumentos de fomento entre los que destaca la Plataforma Integral Hecho en Tamaulipas y el Fondo Tamaulipas. para acompañar a las unidades económicas establecidas en el estado.

«La información dada a conocer muestra la importancia de las microempresas en la estructura empresarial de Tamaulipas, lo que refrenda nuestra tarea prioritaria de enfocar nuestros esfuerzos a impulsar su desarrollo así como al resto de las empresas»

De acuerdo con el INEGI, en los resultados 2024 que refieren a información del año 2023, destacan los establecimientos privados y paraestatales los cuales sumaron 128 mil 990 unidades económicas en las que predominaban las micro —las que emplean 10 personas o menos—, con 94.5 % del total estatal y emplearon 31.4 % del personal ocupado.

El INEGI dio a conocer que el 24 de julio de este año se publicarán los resultados definitivos con todas las variables que se captaron en los Censos Económicos 2024 como producción y ventas netas de los productos elaborados, materias primas y auxiliares consumidas, participación de capital extranjero, y muchas otras.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.