SSPT despide con honores a caninos retirados del servicio activo Enero 30 de 2025

SSPT despide con honores a caninos retirados del servicio activo Enero 30 de 2025

-Los agentes caninos fueron adoptados por sus manejadores, quienes les brindarán una vida digna tras cumplir con su periodo activo dentro de la Guardia Estatal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una ceremonia de honores, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) despidió a cinco agentes caninos de múltiples especialidades retirados del servicio activo, los cuales fueron adoptados por sus manejadores.  

Junior, Vane, Frika, Dayra y Darko, son los K-9 donados a esta secretaría a través de la Oficina de Asuntos Internacionales Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, actualmente, cuentan con edades entre los ocho y 10 años. 

En cumplimiento a los términos establecidos para su retiro, los caninos fueron donados a la Asociación Civil Falcone, la cual proporciona asistencia a menores con discapacidad; a su vez, Martha Luz Falcone Treviño, presidenta de la misma, realizó la donación a los manejadores del agrupamiento canino.

De esta manera, el policía tercero “A”, José Vázquez López, adoptó a Darko, pastor alemán con especialidad en detección de narcóticos, papel moneda y armas; el policía tercero “A” José Manuel Pérez Pérez, a Frika, pastor alemán con especialidad en detección de restos óseos; el policía “A”, Juan Félix Hernández Hernández, a Vane, pastor belga malinois especializada en detección de narcóticos, papel moneda y armas; y el policía ‘’A’’ Mario Iván Cruz Santiago, a Dayra, pastor belga holandés especializada en la detección de restos óseos y cadáveres.

Asimismo, el canino multipropósito Junior, pastor belga malinois con diversas especialidades fue adoptado por el policía ‘’A’’ Juan Antonio Eguía Aguilar, quien a nombre de sus compañeros dirigió las palabras de despedida y agradeció a la SSPT y a la Asociación Civil Falcone la oportunidad de recibir en sus hogares a quienes por años los acompañaron en las labores operativas. 

“A partir de este día, dejarán una vida de trabajo para llevar una vida pasiva, feliz y plena en los hogares de los compañeros que con gusto, afecto, amor y orgullo los adoptaremos”, dijo.

En representación del secretario de Seguridad Pública de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, la ceremonia fue encabezada por el subsecretario de Operaciones de la Guardia Estatal, Alex Melgarejo Torres; quien estuvo acompañado del subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz; y el coordinador general de Administración, Armando Núñez Montelongo.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.