Rector de la UAT inaugura las jornadas “Abrigando Corazones”

Rector de la UAT inaugura las jornadas “Abrigando Corazones”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, inauguró en el municipio de Jaumave las Jornadas Universitarias “Abrigando Corazones”, un programa que la institución llevará a comunidades de todo el estado en beneficio de las familias más vulnerables.

El evento de apertura se desarrolló en el COBAT-CEMSADET 30 de la comunidad rural Las Compuertas, en donde el rector Dámaso Anaya destacó que la labor de la UAT no solo está centrada en la formación académica, sino también en contribuir al fortalecimiento del tejido social.

Junto con su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector encabezó la jornada acompañado por el presidente municipal de Jaumave, Manuel Báez Martínez, en donde se hizo entrega de 1,120 cobijas y 420 despensas, distribuidas entre las familias de esta comunidad, así como de los ejidos Francisco Medrano (Las Pilas), San Antonio y la Reforma.

Subrayó que, como universidad pública, la UAT tiene la responsabilidad de retribuir a la sociedad a través de programas que generen impacto positivo en las comunidades, consolidando a la casa de estudios como una institución cercana y solidaria, con una profunda vocación humanista.

Anunció que estas jornadas continuarán en distintos municipios del estado, reforzando el compromiso de la UAT con el bienestar de Tamaulipas y asegurando que la universidad siga presente en el desarrollo de la región.

Por su parte, el alcalde Manuel Báez Martínez destacó la importancia de la colaboración entre la UAT y los gobiernos municipales, resaltando que estas acciones reflejan su compromiso con la población tamaulipeca, llevando no solo apoyos materiales, sino también oportunidades educativas y programas de impacto social. 

Asimismo, agradeció al rector Dámaso Anaya Alvarado y a la comunidad universitaria por elegir Jaumave como sede del evento inaugural, subrayando que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias y a fortalecer el sentido de comunidad en la región.

El evento contó también con la participación de la presidenta del DIF Jaumave, Yesenia Huerta Abundis, y del director del COBAT-CEMSADET 30, Abundio Parreño Luna, así como el representante de esta comunidad, Francisco Rodríguez.

Además de la entrega de apoyos, las facultades y unidades académicas de la UAT promovieron sus licenciaturas y cursos, y brindaron servicio social en áreas de la salud y educación, asesorías legales, servicios veterinarios y de reforestación, así como actividades recreativas y de integración para niños y jóvenes, reafirmando su misión de contribuir tanto al desarrollo académico como al bienestar de la sociedad.

Participa Secretaría de Recursos Hidráulicos en reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 002

Presentan avances del Plan de Riego 2024-2025 y los trabajos de gestión del Programa de Tecnificación del Riego

El Mante, Tamaulipas.- Personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, bajo la dirección de su titular, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 002 Mante.

En dicha reunión estuvieron presentes el presidente del comité, José Elpidio Jiménez; el secretario, Antonio Arreguín Cacique; los vocales del comité; así como los miembros del Consejo Directivo. También asistió Diego Moreno Sánchez, representante de la Comisión de Cuenca del Río Guayalejo-Tamesí, junto con personal de apoyo del Distrito de Riego.

Durante la sesión, se presentaron los avances de los programas en curso para el año agrícola 2024-2025. En cuanto al Plan de Riego, se informó que ya se ha sembrado el 50% de la superficie programada.

Respecto al Programa de Equipamiento de Distritos de Riego, se informó que se entregó un tractor agrícola con equipo ligero y se formalizaron dos contratos de obra en el marco del programa de Devolución de Pago de Agua en Bloque.

Al término de la sesión, el asesor técnico del Grupo Pantaleón, Luis Rendón Pimentel, presentó los avances del Programa de Tecnificación del Riego, destacando que se sigue trabajando de manera coordinada con Conagua, FIRA, el ingenio y los usuarios.

Asimismo, se realizaron recomendaciones sobre la eficiencia en el uso del agua de riego y se acordó organizar una capacitación para el personal encargado de la distribución de agua en el Módulo de Riego, con el objetivo de mejorar su gestión.