Rector de la UAT impulsa desarrollo de la Facultad de Medicina Matamoros

Matamoros, Tamaulipas.-Como parte de su compromiso para impulsar el desarrollo de las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado visitó la Facultad de Medicina Matamoros (FMM), en donde sostuvo reuniones con estudiantes y docentes, y supervisó los avances de obras y remodelaciones de este plantel.

Luego de una emotiva recepción por parte de la comunidad estudiantil, Dámaso Anaya comenzó su recorrido por la dirección y áreas administrativas, expresando su propósito de mantener un acercamiento constante para impulsar la transformación de la casa de estudios, atendiendo las demandas y retos de la educación superior en Tamaulipas.

Acompañado del director de la FMM, Pedro Luis Mendoza Múzquiz, y del enlace institucional de la UAT Zona Norte, Ignacio Hernández Rodríguez, el rector supervisó el progreso de las obras que se están realizando para proporcionar espacios más modernos y funcionales.

Entre estas se destaca la reconstrucción del Centro de Excelencia, un proyecto orientado a consolidar un espacio de vanguardia para la formación profesional; la construcción de una nueva bodega general; así como trabajos de impermeabilización en los edificios.

Durante este recorrido, Dámaso Anaya destacó que el mejoramiento de la infraestructura impacta directamente en la calidad educativa y en el desarrollo integral de los estudiantes, quienes se benefician de espacios más seguros y adecuados para su formación.

En otra parte de su visita, el rector se reunió con la planta docente, reafirmando el compromiso de escuchar sus planteamientos y atender las necesidades de quienes, con su dedicación y experiencia, forman a los futuros médicos, buscando siempre la calidad educativa.

Posteriormente, se reunió con estudiantes, quienes le compartieron sus opiniones y expectativas sobre el desarrollo de su Facultad.

Dámaso Anaya reiteró el propósito de continuar este tipo de ejercicios, con los que se unen esfuerzos para seguir construyendo los espacios que brinden un entorno adecuado para la educación profesional, siempre velando por el bienestar integral de todos los universitarios.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.