Rector de la UAT da bienvenida a la comunidad estudiantil

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dio la bienvenida a los más de cuarenta mil estudiantes, que este lunes inician en forma presencial el ciclo escolar de otoño 2022-3 en sus dependencias académicas ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado.

Con ese motivo, el Rector de la UAT, dirigió en sus redes sociales un mensaje de bienvenida a la comunidad estudiantil que comienza sus actividades escolares.

A estudiantes de nuevo ingreso y reingreso, el Rector Mendoza Cavazos expresó su deseo de que tengan el mejor de los éxitos para esta nueva etapa en la cual la Universidad ha trazado una nueva ruta que les acompañe durante su trayecto en la casa de estudios.

Refirió que luego de más de dos años de pandemia, en cuyo contexto la Universidad ha sabido enfrentar los retos con nuevas modalidades de enseñanza y diseñar nuevas rutas para la educación integral de las nuevas generaciones, la UAT está lista para recibir a sus estudiantes.

Cerca de tres mil profesores estarán retomando también su actividad presencial en la casa de estudios, y en este importante esfuerzo, el Rector destacó su reconocimiento a maestras y maestros universitarios por su labor fundamental en la misión que tiene la Universidad de formar profesionales con propósito, sentido de pertenencia e identidad, a través de una formación que impulsa la investigación científica, difunde la cultura, conserva las manifestaciones artísticas y fortalece los valores humanos en condiciones de igualdad. ​​​

Cabe mencionar que el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dará apertura este lunes al programa de bienvenida ADN UAT en un evento con los estudiantes de nuevo ingreso en Nuevo Laredo.

Esta misma actividad dirigida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso, se replicará en las diferentes sedes de la Universidad en el estado, con la finalidad de ser un espacio de diálogo e interacción del Rector con estudiantes, además de informar los diferentes servicios y apoyos que la casa de estudios les ofrece para su formación.​

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.