Reanuda UAT brigadas multidisciplinarias en Ciudad Victoria

Con la participación de prestatarios de servicio social, estudiantes y docentes de las dependencias académicas de la zona centro, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el programa Brigada Multidisciplinaria, correspondiente al presente período escolar, con la finalidad de llevar servicios gratuitos a la población vulnerable.

Organizada por la Secretaría de Gestión Escolar, a través de la Dirección de Servicio Social, la brigada se desarrolló en la Escuela Primaria Lauro Rendon Valdez, turno matutino, y la Escuela Primaria Prof. Luis Torres Vázquez, turno vespertino, beneficiando a los habitantes del sector de la colonia Estudiantil, en esta capital, mediante los diferentes módulos asistenciales atendidos por la comunidad universitaria.

Se destacó el objetivo de fomentar la solidaridad con la población vulnerable de la región, para lo cual se programó la entrega de paquetes bibliográficos, kits médicos y depósitos de basura a las directoras de ambas escuelas, a fin de contribuir a enriquecer el acervo de sus bibliotecas escolares, elevar el conocimiento ambiental de sus alumnos y brindar auxilio médico básico e instantáneo.

 Los habitantes de ese sector, ubicado al poniente de la ciudad, se vieron beneficiados con servicios de consulta médica, enfermería, asistencia jurídica, servicio dental, corte de cabello, asesoría psicológica, servicios veterinarios, pláticas sobre bullying y nutrición, entre otros.

Asimismo, con la finalidad de brindar un momento de esparcimiento a los infantes, se realizaron actividades lúdico-recreativas, donde, además de divertirse y obtener diversos premios de recompensa, se fomentó el aprendizaje de valores.

Cabe mencionar que, como parte de la primera brigada del 2023, se contó con el apoyo y colaboración del Centro Operativo Multidisciplinario de Atención y Servicio Social de la UAT, el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y el Instituto de Belleza ISIBE.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.