Realiza UAT actividad sobre ruedas por una movilidad sustentable

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, organizó el evento denominado UAT Sobre Ruedas: “Movilidad Sustentable", que estuvo dirigido a estudiantes, maestros y trabajadores del Campus Victoria.

La actividad fue organizada por la Dirección de Sustentabilidad, y consistió en una rodada en bicicleta, cuyo recorrido recreativo se llevó a cabo por las calles del primer cuadro de la capital del estado.

En nombre del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, puso en marcha la actividad y dirigió un mensaje a los participantes, en el que señaló que UAT Sobre Ruedas forma parte de un programa que pretende difundir y promover acciones relacionadas con el tema de ciudades sostenibles.

Explicó que la sostenibilidad va más allá de cuidar los recursos naturales, se trata, dijo, de algo integral, que incluye también la salud y el bienestar de las personas.

“No solamente la parte de hacer ejercicio, sino también tener una comunión con nuestra ciudad y con nuestra comunidad", indicó.

En ese sentido, comentó que ese tipo de actividades van encaminadas a la formación de ciudades resilientes, lo cual es una de las acciones que está impulsando el rector al promover en la UAT los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por parte de la organización del evento estuvo la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, titular de la Dirección de Sustentabilidad UAT, quien refirió que la Universidad trabaja de manera permanente en concientizar y en crear una cultura respecto al tema en todas sus vertientes.

UAT Sobre Ruedas, en su tercera edición, tuvo como propósito fomentar el sano esparcimiento y la convivencia entre las familias, además de promover la cultura del cuidado del medioambiente y las acciones altruistas; por ello, entre los requisitos se pidió a los participantes llevar taparroscas que serán donadas a la fundación “Un Cachito de Luz".

Dicho evento, se desarrolló también en el Centro Universitario del Campus Tampico, con la asistencia de autoridades universitarias y la participación de integrantes de facultades, unidades académicas y oficinas administrativas.​

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.