Presentan en la UAT examen de admisión Ceneval

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la jornada de aplicación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II) como parte del proceso de admisión para el ciclo escolar primavera 2023-1 (enero-mayo), de la máxima casa de estudios en el estado.

Aspirantes para ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la UAT en todo el estado presentaron el examen elaborado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), el cual es requisito obligatorio en el proceso de admisión.

La aplicación del EXANI II se llevó a cabo de manera presencial y simultánea en facultades y unidades académicas del centro, sur y norte de Tamaulipas.

Por su parte, personal de Servicios Escolares de la Secretaría de Gestión Escolar de la Universidad realizó un recorrido por las aulas para supervisar el proceso de aplicación del examen.

A nombre del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los sustentantes, deseándoles mucho éxito para que sean parte de esta universidad a partir del inicio de clases del siguiente período escolar, estipulado para el 16 de enero de 2023.

Cabe señalar que algunos de los programas educativos que ofrece la UAT no precisan contar con cursos semestrales, por lo que, durante el período de primavera el número de programas que recibirán alumnos de nuevo ingreso es limitado.

De acuerdo con el calendario escolar, los resultados del proceso de admisión al ciclo 2023-1 se darán a conocer en el portal de la UAT y en las respectivas sedes académicas, a partir del 12 de diciembre de 2022.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.