Presenta la UAT concierto de gala por el LV aniversario de su autonomía

La Orquesta Sinfónica y sopranos de la Universidad ofrecen extraordinario evento artístico musical en el Aula Magna del Campus Tampico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con la presencia del Rector Guillermo Mendoza Cavazos, se desarrolló el concierto de gala que ofreció la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con motivo del LV Aniversario de la promulgación del decreto que dio autonomía a la máxima casa de estudios de la entidad.
A través de una de las bellas artes se conmemoró esta fecha tan significativa para la Universidad, mediante un concierto ofrecido en el Aula Magna del Centro Universitario Sur (Campus Tampico).
En su mensaje de apertura del evento, el Rector Mendoza Cavazos dijo que la Universidad se enorgullece de su origen y reconoce a todos los ciudadanos universitarios que avivaron a través de las vocaciones profesionales la consolidación de este organismo que es baluarte en nuestra entidad.
El 15 de marzo de 1967 el Congreso del Estado de Tamaulipas emitió el decreto de la Autonomía Universitaria, y en este contexto, el Rector puntualizó: “Hoy debo reconocer la enorme aportación que hicieron aquellos universitarios a la consolidación de esta Universidad. Gracias a todos ellos tenemos una institución que se reinventa desde su propia esencia, que asimila el compromiso de aportar desde sus competencias al desarrollo de Tamaulipas y el país”.
Invitó asimismo a la comunidad UAT a mantener vigentes los ideales y sentimientos que animaron a cada generación de universitarios, brindando lo mejor de sus talentos y esfuerzos para seguir fortaleciendo y haciendo más grande y fuerte a la institución.
El programa que presentó la Orquesta Sinfónica de la UAT bajo la dirección artística de la Dra. María Antonia González Gómez estuvo integrado por un repertorio de piezas como la obertura Orfeo en los infiernos, de Jacques Offenbach, Conga del fuego nuevo, de Arturo Márquez, y la serie de tres valses mexicanos Morir por tu amor, Tristes jardines y Duda. 
Como parte del repertorio presentado en esta gala se entonaron piezas conocidas como Aleluya, Por ti volaré, Júrame, El triste y Bésame mucho, en la voz de reconocidas sopranos universitarias. 
El Rector asistió con su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, y estuvieron acompañados por el alcalde de Tampico, Lic. Jesús Antonio Nader Nasrallah, y su esposa Sra. Aída Féres de Nader, presidenta del Sistema DIF municipal; en representación del Gobierno de Tamaulipas en la zona sur asistió la Mtra. Magdalena Peraza Guerra; así como otras personalidades y representantes de instituciones de educación superior de la región, miembros del gabinete de la UAT y directores de las facultades, unidades académicas y escuelas de la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.