Ofrece Banda de Música del Estado de Tamaulipas por primera vez concierto al interior del CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Por primera vez en su historia, personas privadas de la libertad (PPLs) disfrutaron de un concierto al interior del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria a cargo de la Banda de Música del Gobierno del Estado de Tamaulipas, ensamble que presentó piezas representativas de la entidad, como “Tampico Hermoso”, “El Navegante” y “Victoria”; así como temas de Selena Quintanilla, Queen, clásicos del rock, cumbias y mambos; los cuales fueron disfrutados por un aproximado de 250 asistentes.

Al respecto, el director de la agrupación, maestro Carlos Alberto Trejo García, destacó que esta acción forma parte del programa de arte comunitario “Raíces Tamaulipecas” del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), el cual ha permitido acercar distintas disciplinas artísticas, entre ellas, la música a diferentes grupos poblacionales. 

“Es una experiencia distinta; habitualmente estamos en una plaza, para uno, incluso como director, es distinta la posición en la que estamos en relación a un concierto, por ejemplo, en un teatro, entonces es algo que realmente me llena de emoción estar aquí porque es algo, un reto distinto, con un público distinto con personas que no habíamos tenido la oportunidad de conocer”, manifestó.

Esta acción marcó el inicio de una serie de gestiones que la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) se encuentra realizando con el ITCA para realizar presentaciones al interior de los cinco CEDES de la entidad, por ello, el director del centro, Fernando Aguilar De la Garza, destacó estas acciones para lograr la reinserción social. 

“Es un orgullo que hayamos sido pioneros en esto y que se pueda aplicar la misma actividad en los demás centros de ejecución de sanciones porque la verdad es una actividad muy favorable que va a tener una respuesta muy positiva dentro de los demás centros penitenciarios”, dijo. 

Por su parte, el subsecretario de Ejecución de Sanciones y Reinserción Social, Juan Antonio Sánchez Ruiz, enfatizó la importancia de construir espacios donde la cultura, educación y el arte, además de un derecho, sean un medio de sanación; en esta experiencia artística estuvo acompañado por la directora de Educación y Desarrollo Artístico del ITCA, Nicolina Sarno Berardi; el director de Reinserción Social y Servicios Post Penales, Jorge Alberto Sauceda Velazco y la jefa de seguimiento y evaluación del ITCA, Rosa Elena Andaverde Gil.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.