Mujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mamaMujeres universitarias suman esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama

La UAT organizó en el Campus Tampico el foro de especialistas y experiencias testimoniales con la finalidad de contribuir a sensibilizar y hacer conciencia sobre la importancia de la prevención en ese tema. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Foro Mujeres Universitarias contra el Cáncer de Mama, mediante el cual se busca fortalecer la sensibilización de la población hacia una conciencia sobre la importancia de actuar de manera preventiva. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el evento se llevó a cabo en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Tampico, con la asistencia de la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, miembro honorario del grupo UAT U-NIDO, quien resaltó la importancia de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. En este contexto, se realizó la firma simbólica de la estructura del lazo color rosa que representa la lucha contra el cáncer, además de la programación del foro, entre otras actividades para intensificar la divulgación de información y asesoramiento sobre dicha enfermedad y su detección oportuna, mediante la unión de esfuerzos con organismos externos y reconocidos especialistas en el tema. Durante el foro se presentaron las conferencias: “Prevención del cáncer de mama”, por el Dr. Héctor Aymerich Sánchez; y “Fundación Alianza contra el cáncer”, por la Lic. Jacqueline Montesinos Sánchez, fundadora de Movimiento Benito. Se expusieron también los testimoniales: “Mi lucha contra el cáncer”, por la Lic. Daniela Calatrava Ballesteros; y “Seis letras ubicaron mi andar”, por la C. P. Guadalupe Ostos Villareal. Asimismo, se llevó a cabo la transmisión en vivo del corte de cabello de dos alumnas de la UAT, quienes bajo el patrocinio de Fher Castilla, de Fecaro Salón, donaron su trenza para la elaboración de pelucas oncológicas. A lo largo del evento se contó con la presencia de directivos y funcionarios de las diferentes dependencias y facultades del Campus Sur, así como de diver

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.