Llevan Américo y María de Villarreal la brigada navideña “Transformando Familias” a la zona cañera

Ciudad Mante, Tamaulipas. En un ambiente de fiesta y con gran espíritu navideño, el gobernador del estado, Américo Villareal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, la doctora María de Villarreal, llevaron a la región cañera la brigada navideña “Transformando Familias”, con la asistencia de casi 13 mil personas, quienes tuvieron acceso a todos los servicios de las dependencias federales, estatales y municipales.

“Me da mucho gusto saludarlos y estarlos acompañando en este momento tan significativo en el que podemos reunirnos y convivir, y que seamos nosotros el motor que necesita nuestra entidad para salir adelante”, mencionó el gobernador al hacer uso de la palabra, y reiteró que hay grandes programas y apoyos en este estado al que, dijo, todos pertenecemos y del que todos nos enorgullecemos.

Por su parte la presidenta del DIF Tamaulipas dijo: “Nos da mucha alegría ver esta gran convocatoria y que todos puedan estar felices, esto es lo que queremos, ser mensajeros de paz y regalar cada día más alegría para todos y estar contentos sobre todo en estas fiestas navideñas donde promovemos la unión familiar”.

En el parque de béisbol Emilio Sosa se instalaron los módulos de las secretarías de Salud, Educación, Economía, Finanzas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, General de Gobierno, Obras Públicas, Bienestar Social, Desarrollo Energético, Seguridad Pública, del Trabajo, Turismo y la de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

Aunado a ello se sumaron todos los servicios del Sistema DIF Tamaulipas atendiendo a la población prioritaria con servicios gratuitos.

En este evento se hizo entrega de más de 4 mil premios y apoyos como aparatos funcionales, tinacos, aparatos auditivos, estímulos económicos del programa de desayunos escolares y comedores comunitarios, dotaciones de navidad para niñas, niños y adolescentes inscritos en el programa de desayunos escolares, certificados de educación básica, microcréditos, escrituras, paquetes de mejoramiento de vivienda y apoyos del programa “Tamaulipas Tierra Fuerte”.

De esta manera las y los habitantes de los municipios de Aldama, Antiguo Morelos, González, Gómez Farías, Llera, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl y El Mante, fueron testigos de la calidez y el humanismo con el que tanto el Gobierno del Estado como el Sistema DIF Tamaulipas, atienden a quienes más lo necesitan, otorgándoles asistencia social prioritaria, compartiendo con todas las familias de la entidad un apapacho que les brinde alegría y felicidad en esta Navidad.

Inicia SIPINNA, instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la instalación y primera sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva, atendiendo el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya por garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos los tamaulipecos.

Ivette Salazar Márquez, directora del SIPINNA en Tamaulipas expresó que la igualdad sustantiva, concepto central de este esfuerzo, busca asegurar que hombres y mujeres disfruten del mismo reconocimiento, goce y ejercicio de los derechos humanos, eliminando las barreras y desigualdades existentes, y sirviendo como modelo de acceso a oportunidades y beneficios para todas las personas.

En su intervención, Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, en representación de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno, destacó la preocupación y el compromiso del Gobierno del Estado para la atención a la niñez en Tamaulipas, subrayando que, “cuando una niña es escuchada, puede cambiar el mundo; cuando un niño es creído capaz, puede construir un futuro mejor”.

Beas Gámez destacó que el avance hacia la igualdad sustantiva entre niñas, niños y adolescentes no solo es una política pública fundamental, sino que también representa un compromiso con el presente y el futuro del estado, alineándose con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028.

En el PED se prioriza el interés superior de la niñez y adolescencia, promoviendo su desarrollo integral, inclusión y la igualdad, con especial atención a quienes se encuentran en situación de discapacidad o vulnerabilidad, dijo.

“La instalación de esta comisión es una afirmación contundente de que queremos avanzar garantizando entornos más justos y protectores para quienes más merecen y necesitan cuidado y atención”, agregó.

Por su parte, Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA, señaló que la Comisión de Igualdad Sustantiva será clave para direccionar estrategias y ejecutar acciones pertinentes que fomenten la igualdad en todos los ámbitos. “La diversidad no debe percibirse como un problema, sino como un desafío y una oportunidad”, afirmó.

Además, destacó que la comisión trabajará en la implementación de medidas interinstitucionales adecuadas y eficientes para garantizar la participación plena y la igualdad de condiciones en todos los sectores.

A la instalación de esta importante comisión también asistieron también: Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas; Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del SIPINNA nacional, quien participó de manera virtual; Mireya Maldonado Villegas, fiscal especializada en la Investigación de los Delitos Cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra Mujeres con Razón de Género; Laura Elena Gaither Jiménez, directora del Centro de Integración Juvenil; Edgar Alonso Barrera Aguilar, subdelegado de Programas Sociales en representación de Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado estatal para el Desarrollo en Tamaulipas; y Bryan Eleazar Arellano Rodríguez, secretario ejecutivo de SIPRODDIS.