La UAT y Editorial Tirant Lo Blanch unen esfuerzos para la divulgación del conocimiento

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) firmó un convenio de colaboración con la Editorial Tirant Lo Blanch México, con el propósito de fortalecer la difusión de las obras que desarrollan los académicos e investigadores de esta casa de estudios.

El evento se desarrolló de manera virtual en la Sala de Juntas de la administración central, y fue presidido por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad, quien estuvo acompañado por la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado.

Correspondió a Mendoza Cavazos signar el acuerdo con la Lic. Norma Patricia Reséndiz León, directora de Administración de la Editorial Tirant Lo Blanch México; y, tras agradecer a la editorial por entablar dicha colaboración, dijo que esa sinergia ayudará a los académicos de la UAT a divulgar de mejor manera sus obras.

Refirió que para la Universidad es primordial difundir el conocimiento que generan sus expertos, y que ese trabajo no se quede solo en investigación, sino que sea de utilidad a las comunidades.

“Buscamos cómo replicar el conocimiento, que no se quede en nuestras bibliotecas, en nuestras tesis, en los artículos que como investigadores estamos generando todo el tiempo, sino que pueda aterrizar, que pueda ser aplicado, que pueda ser compartido, es lo más importante”, apuntó.

“Las alianzas nos ayudan a poder dispersar ese conocimiento y hacerlo presente donde pueda ser utilizado. El Plan Institucional así lo dice. Buscar esa parte de divulgación es muy importante para nosotros”, indicó.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.