La UAT y compañía petrolera BHP consolidan colaboración

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma de un convenio general con directivos de la empresa australiana.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa petrolera australiana BHP firmaron el convenio general de colaboración que derivará en acciones específicas en materia académica, de investigación, formación y especialización de profesionales, así como en acciones que contribuyan con los sectores productivos y el desarrollo de la entidad.
Al presidir la ceremonia mediante videoconferencia desde Ciudad Victoria, el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la Universidad busca incidir en el desarrollo de la entidad mediante estas relaciones con empresas líderes en proyectos que generen grandes oportunidades en un sector de importante crecimiento en nuestra región.
En este contexto, mencionó que el convenio con BHP, empresa global que desde hace cuatro años tiene una base de operaciones en Tampico, abre un marco de referencia para muchas oportunidades en las cuales la UAT pueda participar.
Subrayó el Rector el compromiso de trabajar en la definición de puntos particulares sobre los cuales atenderán diferentes necesidades, para ir incidiendo en el desarrollo de proyectos.
En el evento presencial realizado en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; el Mtro. Antonio Almazán González, titular del Centro de Desarrollo Municipal; 
el Mtro. Timothy Callahan, Director General de BHP; y el Mtro. Alfonso Solís  Director de Asuntos Corporativos de BHP. 
Dentro de los acuerdos plasmados en este convenio se destaca la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico y tecnológico, la formación de recursos humanos, la movilidad estudiantil, las prestaciones de servicio social y prácticas profesionales, la elaboración conjunta de productos académicos y proyectos de desarrollo social. 
En el uso de la palabra, el Director General de BHP, Timothy Callahan, manifestó que con esta colaboración y acuerdo crecerán las relaciones entre ambas instancias: “Conocemos las capacidades y el potencial de la UAT; juntos vamos a mejorar la industria petrolera”. 
En su oportunidad, el Director de Asuntos Corporativos de BHP, Alfonso Solís, expresó que este acuerdo tendrá muchos beneficios para las comunidades mediante las estrategias por crear valor social: “Vemos en la UAT un potencial para favorecer e identificar proyectos de oportunidad para que la industria en el país mejore y crear beneficios para México y Tamaulipas”.
Durante la ceremonia se resaltó el interés en colaborar mediante el proyecto Trión, que BHP sostiene con Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual está ubicado en aguas profundas del golfo de México, destinado a concluir los estudios de ingeniería, acuerdos comerciales y planificación de la ejecución.
Se puso de relieve que, en este marco de colaboración, se trabaja en la difusión de cursos de profesionalización educativa que se impartirán en línea para estudiantes, profesores e investigadores de la UAT a partir de este mes de junio, y que están relacionados con ingeniería submarina e ingeniería de sistemas flotantes para la producción de petróleo.

Destaca selección Tamaulipas de luchas asociadas en Macro Regional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La selección Tamaulipas de luchas asociadas tuvo una sobresaliente actuación en el Macro Regional de la CONADE, asegurando su clasificación a la Olimpiada Nacional 2025 en las diferentes categorías y modalidades.

Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas informó que esta competencia se realizó el pasado fin de semana en Monterrey, Nuevo León, donde hubo un gran nivel de las y los atletas pertenecientes a esta zona.

Al dar a conocer los resultados explicó que en estilo libre femenil, en la categoría Sub-13, Bárbara Santos Mayoral obtuvo el primer lugar en los 49 kg. En la Sub-15, Jeshury Sosa se coronó campeona en los 46 kg, mientras que Alexa Núñez y Dayana Santos lograron el segundo lugar en los 42 kg y 66 kg, respectivamente. Grechel Cavazos, en los 39 kg, y Shiara Medina, en los 62 kg, se quedaron con el tercer puesto.

Agregó que dentro de la categoría Sub-17, Camila Romo se llevó la medalla de plata en los 40 kg, mientras que Blanca Castillo en los 53 kg y Yesenia Rodríguez en los 73 kg obtuvieron el tercer lugar.

En la categoría Sub-20, Ana Sofía Palacios y Gabriela Palacios lograron el primer puesto en los 50 kg y 53 kg, respectivamente, mientras que Matilda Villarreal se quedó con el segundo lugar en los 55 kg.

En cuanto a estilo libre varonil, en la categoría Sub-13, Diego Arteaga se coronó campeón en los 35 kg, al igual que Dylan Garza en los 41 kg y Emiliano González en los 44 kg.

Para la Sub-15, Gerardo Núñez logró el segundo lugar en los 44 kg, mientras que Santiago Cortez se llevó el campeonato en los 48 kg. Jorge Medellín, en los 52 kg, y Juan Gómez, en los 75 kg, obtuvieron la medalla de plata.

En la Sub-17, Ramsés Hernández consiguió el tercer puesto en los 45 kg, Felipe Cisneros se quedó con la plata en los 60 kg, Luis Medellín logró el tercer puesto en los 65 kg y Esteban González alcanzó el segundo lugar en los 110 kg.

En tanto en la Sub-20, Josué Emiliano Villarreal fue subcampeón en los 74 kg y César Compeán obtuvo la medalla de plata en los 97 kg.

En la rama varonil, dentro del estilo grecorromano, en la categoría Sub-13, Joan Castro se quedó con el primer puesto en los 41 kg. Adrián Álvarez fue segundo en los 62 kg, mientras que Ethan González, en los 32 kg, y Juan Ahumada, en los 38 kg, obtuvieron la medalla de bronce.

En la Sub-15, Matías Escobar logró el tercer puesto en los 85 kg. En la Sub-17, José Manuel Esparza y Ángel Gaecua subieron a lo más alto del podio tras coronarse campeones en los 92 kg y 110 kg, respectivamente. Stiven García consiguió el segundo lugar en los 71 kg, y Yuval Granados finalizó en la tercera posición en los 65 kg.

Finalmente, en la Sub-20, Josué de Jesús Reyes se consagró campeón en los 97 kg, asegurando su pase a la Olimpiada Nacional y reafirmando el gran nivel de la lucha grecorromana en Tamaulipas.

Manuel Virués, quien estuvo presente en el evento, expresó que estos logros fueron posibles gracias al respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas, por lo que felicitó a las y los clasificados y se mostró orgulloso del trabajo realizado por entrenadores, atletas y padres de familia.

Agregó que con estos resultados, la selección Tamaulipas de luchas asociadas confirma su potencial y compromiso, asegurando una importante representación en la máxima justa nacional en donde buscarán consolidarse como una potencia asistiendo con una delegación de poco más de 30 tamaulipecos entre atletas y entrenadores.