La UAT y compañía petrolera BHP consolidan colaboración

Preside el Rector Guillermo Mendoza la firma de un convenio general con directivos de la empresa australiana.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la empresa petrolera australiana BHP firmaron el convenio general de colaboración que derivará en acciones específicas en materia académica, de investigación, formación y especialización de profesionales, así como en acciones que contribuyan con los sectores productivos y el desarrollo de la entidad.
Al presidir la ceremonia mediante videoconferencia desde Ciudad Victoria, el Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dijo que la Universidad busca incidir en el desarrollo de la entidad mediante estas relaciones con empresas líderes en proyectos que generen grandes oportunidades en un sector de importante crecimiento en nuestra región.
En este contexto, mencionó que el convenio con BHP, empresa global que desde hace cuatro años tiene una base de operaciones en Tampico, abre un marco de referencia para muchas oportunidades en las cuales la UAT pueda participar.
Subrayó el Rector el compromiso de trabajar en la definición de puntos particulares sobre los cuales atenderán diferentes necesidades, para ir incidiendo en el desarrollo de proyectos.
En el evento presencial realizado en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) estuvieron presentes el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; el Mtro. Antonio Almazán González, titular del Centro de Desarrollo Municipal; 
el Mtro. Timothy Callahan, Director General de BHP; y el Mtro. Alfonso Solís  Director de Asuntos Corporativos de BHP. 
Dentro de los acuerdos plasmados en este convenio se destaca la realización de proyectos conjuntos de investigación y desarrollo científico y tecnológico, la formación de recursos humanos, la movilidad estudiantil, las prestaciones de servicio social y prácticas profesionales, la elaboración conjunta de productos académicos y proyectos de desarrollo social. 
En el uso de la palabra, el Director General de BHP, Timothy Callahan, manifestó que con esta colaboración y acuerdo crecerán las relaciones entre ambas instancias: “Conocemos las capacidades y el potencial de la UAT; juntos vamos a mejorar la industria petrolera”. 
En su oportunidad, el Director de Asuntos Corporativos de BHP, Alfonso Solís, expresó que este acuerdo tendrá muchos beneficios para las comunidades mediante las estrategias por crear valor social: “Vemos en la UAT un potencial para favorecer e identificar proyectos de oportunidad para que la industria en el país mejore y crear beneficios para México y Tamaulipas”.
Durante la ceremonia se resaltó el interés en colaborar mediante el proyecto Trión, que BHP sostiene con Petróleos Mexicanos (PEMEX), el cual está ubicado en aguas profundas del golfo de México, destinado a concluir los estudios de ingeniería, acuerdos comerciales y planificación de la ejecución.
Se puso de relieve que, en este marco de colaboración, se trabaja en la difusión de cursos de profesionalización educativa que se impartirán en línea para estudiantes, profesores e investigadores de la UAT a partir de este mes de junio, y que están relacionados con ingeniería submarina e ingeniería de sistemas flotantes para la producción de petróleo.

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Ciudad de México. – Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) acordaron brindar a Tamaulipas todo el apoyo necesario para hacer del Puerto de Matamoros un polo de desarrollo comercial, además de consolidar la construcción del Puerto Seco en Ciudad Victoria.

Estos acuerdos fueron alcanzados por el gobernador Américo Villarreal Anaya en reuniones con el director general de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, y con el titular de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

En encuentros por separado con los funcionarios federales, el gobernador Villarreal Anaya, acompañado por el director de la API Matamoros, Gustavo Guzmán, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Ángel Jiménez, expuso las ventajas y oportunidades de estos dos proyectos estratégicos de su administración, recibiendo el compromiso de respaldo inmediato.

Rodríguez Padilla informó que la empresa pública del Estado establecerá su “hub” logístico en el puerto, contribuyendo a su desarrollo y fortalecimiento en toda su dimensión.

Agregó que se firmará un convenio de entendimiento con cláusulas de confidencialidad y, una vez definidas las tarifas y corridas financieras, se formalizará un contrato para convertir al Puerto de Matamoros en un polo de atracción clave dentro del T-MEC.

Además, destacó que el Cinturón Plegado Perdido cuenta con un alto potencial de reservas que podrán ser exploradas en el corto plazo, lo que permitirá al país incrementar su producción petrolera.

Este jueves el gobernador asistirá a la reunión convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum donde será presentado el Plan México, en el Museo Nacional de Antropología, y continuará sus reuniones con más secretarios del gabinete federal hasta el viernes.