LA ALUMNA CONSENTIDA

1.-Defender el presupuesto. Primero se lo dijo a Tata AMLO en su gira por el estado; la Federación necesita ser recíproca con los tamaulipecos a la hora de repartir el billete. 

Pero visto los recortes propuestos a los estados y municipios para el próximo año, el Gober Cabeza de Vaca hizo también un llamado a los Diputados Federales, de todos los partidos, a defender a Tamaulipas en la asignación de recursos para el 2020. 

Pero no crea que nuestra entidad es la única afectada por los ganso recortes, Chihuahua y Durango quedaron tan amoladas que ya amenazaron con abandonar el pacto fiscal si Tata AMLO no respeta las aportaciones de los estados.

Cosa que es muy poco probable que ocurra, porque el cabecita de algodón sigue empecinado en regalar el dinero, no le hace que eso no sirva para lograr el crecimiento económico… todo sea por seguir ganando votos. 

Así que veremos si los ‘dipus’ se acuerdan que son tamaulipecos y pelean lo que por derecho le toca a Tamaulipas, o si de plano son de esos que nada más van a calentar la silla y a vivir del presupuesto. 

2.-Le pedalearon su bicicleta. Para alguien que presume de un intelecto superior y de un agudo olfato político, tanta defecación ya no parece ser pura coincidencia. 

Le cuento. 

Resulta que con todo el dolo y la mala leche, el diputado electo Arturo Soto organizó una ‘rodada’ entre su ASA Team por aquello de demostrar ‘músculo’ y que no lo marginen a la hora de repartir comisiones en la nueva legislatura local. 

Pero además, el ex sub secretario de ingresos buscó matar dos pájaros de un tiro, porque la pedaleada la programó el mero día del informe del Doc. Xico. Disque para opacar la fiesta del presidente municipal.

Con lo que no contó Soto fue que por cuestiones de agenda, el Informe de Xico se tuvo que adelantar, dejando sin efecto la rebelión de las bicicletas que tanto pretendía.

Para fines prácticos, Arturo Soto se ha vuelto un miembro de la oposición para el PAN, siguiendo la misma estrategia de resistencia que su amiga Maki Ortiz. Por lo que lejos de ayudar estorba para el proyecto político que quiere construir Acción Nacional en Tamaulipas.

3.-La alumna consentida. La reelección de Blanca Valles como dirigente de los burócratas de Tamaulipas nunca estuvo en duda. 

De hecho, el tiro estaba más que cantado desde hace tres meses, cuando la dirigente se ganó el visto bueno de quien manda en Tamaulipas. 

El reconocimiento que recibió Blanca Valles del Gobernador fue público, y hasta envidias levantó entre los propios miembros del gabinete estatal, quienes la bautizaron como la ‘alumna consentida’. 

Todo ocurrió en una reunión de trabajo para evaluar los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio. 

Estaban los que tenían que estar; operadores, enlaces y autoridades de Acción Nacional. 

La victoria del PAN en las urnas había sido contundente, pero había que evaluar el trabajo de cada uno de los presentes. 

Y resulta que Blaquita logró que el 75% del padrón de votantes que le correspondía saliera a votar. Superando con creces la cifra de muchos acelerados que ya se creen con derecho para aparecer en las próximas boletas. 

Así que desde ese día, como reconocimiento a su trabajo con las bases, la alumna consentida se ganó su reelección como líder de la burocracia. 

Y ni quién le haga mosca. 

4.-Crece la familia. Los festejos del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno sirvieron de marco para que el Gobernador y la Primera Dama presentaran a los miembros más recientes de su familia. 

Se trata de los hermanitos Giancarlo, Sergio, Ana Sofía y Valeria, quienes fueron adoptados hace poco más de un año por el mandatario y su esposa, y que acompañaron a Lourdes, Sofía y Mariana en el balcón de palacio para admirar el espectáculo de ‘cuetes’ en la noche del Grito.

El tema corresponde al ámbito privado, y como tal lo mantuvieron en la familia del Gobernador, sin embargo la historia merece ser contada porque es una de las muestras de amor más absolutas que puede tener un ser humano. 

Muchas felicidades.

5.- Mejora UAT calidad educativa. La máxima casa de estudios recibió la acreditación de calidad educativa de la Facultad de Medicina UAT-Tampico, en su carrera de Médico Cirujano, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica. 

El Rector José Andrés Suárez Fernández presidió la ceremonia, en el marco del 69 aniversario de la Facultad de Medicina de Tampico. 

El Rector destacó la importancia de ser evaluados y acreditados por organismos externos, lo que da “confianza y respetabilidad… que nos permiten seguir adelante”. 

1)A partir de este viernes 13 y hasta el lunes 16 de septiembre, Ciudad Victoria será vigilada por las 350 cámaras pertenecientes al C-4 con motivo de las Fiestas Patrias. 

Avanza Tamaulipas en la transformación del campo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, compareció ante el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, donde presentó un informe detallado sobre los programas y proyectos dirigidos al fortalecimiento y beneficio del sector agropecuario, acuícola y pesquero, como parte de la glosa del tercer informe del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante su intervención, Varela Flores destacó los avances logrados en las distintas áreas relacionadas con el desarrollo rural, así como los proyectos estratégicos impulsados por su secretaría para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del campo tamaulipeco. Subrayó la importancia de continuar trabajando de manera conjunta entre las instituciones y los productores para impulsar el crecimiento económico y social en las comunidades rurales del estado.

Explicó que el subsector agrícola, se vio favorecido con la entrega de 674 toneladas de fertilizante granulado beneficiando a mil 703 productores que fertilizaron un total de 3 mil 339 hectáreas de cítricos, también se entregaron 111 toneladas de semilla de sorgo y maíz, y en cuanto a material vegetativo, se entregaron 65 mil plantas.

Además, como propiedad del Gobierno del Estado se adquirieron cinco sembradoras de trigo, para la siembra de 25 toneladas de semilla forrajera, beneficiando a 204 productores. Como parte del apoyo Estatal Extraordinario se benefició a 6 mil 898 productores agrícolas con semilla de sorgo, trigo y diésel.

Varela Flores resaltó que en cuanto al subsector pecuario, en lo que respecta al barrido de tuberculosis, se lleva un avance de un 82 por ciento de pruebas de TB, esto con la finalidad de recuperar el estatus sanitario, también se han supervisado 520 corrales de acopio.

Ante las y los legisladores, explicó que el Gobierno del Estado, puso en marcha el programa Emergente de Sequía beneficiando a 2 mil 001 productores con 41 mil 696 bultos de alimento balanceado y 9 mil 029 bloques de sales minerales, además de programas como Mejoramiento Genético y Paquetes Tecnológicos.

En cuanto al programa de Sanidad Vegetal, precisó que se ejerció un presupuesto federal de 43.98 millones de pesos, para los programas de Vigilancia Epidemiológica de Riesgos Fitosanitarios, Inocuidad Agrícola y Campañas Fitosanitarias. De igual manera para las campañas zoosanitarios se aplicó un presupuesto de 34.9 millones de pesos para tuberculosis, brucelosis, rabia paralítica bovina, influenza aviar, vigilancia en cerdos y varroasis en abejas.

Varela Flores detalló que el sector pesquero y acuícola se ha trabajado en la clasificación de áreas ostrícolas donde se han realizado 2002 muestras en 4 mil 275 hectáreas y 3 mil 303 en hectárea de nueva clasificación, así mismo en el Programa de Inspección y Vigilancia Pesquera se han llevado a cabo 34 operativos en 16 cuerpos de agua del Estado, presas, ríos, lagunas y playas.

El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para seguir promoviendo políticas públicas que favorezcan a los sectores productivos, priorizando la sustentabilidad y la inclusión social en los proyectos de desarrollo rural. Además, enfatizó la necesidad de mantener un diálogo constante con las y los legisladores, para lograr resultados positivos y duraderos para las y los tamaulipecos.