LA ALUMNA CONSENTIDA

1.-Defender el presupuesto. Primero se lo dijo a Tata AMLO en su gira por el estado; la Federación necesita ser recíproca con los tamaulipecos a la hora de repartir el billete. 

Pero visto los recortes propuestos a los estados y municipios para el próximo año, el Gober Cabeza de Vaca hizo también un llamado a los Diputados Federales, de todos los partidos, a defender a Tamaulipas en la asignación de recursos para el 2020. 

Pero no crea que nuestra entidad es la única afectada por los ganso recortes, Chihuahua y Durango quedaron tan amoladas que ya amenazaron con abandonar el pacto fiscal si Tata AMLO no respeta las aportaciones de los estados.

Cosa que es muy poco probable que ocurra, porque el cabecita de algodón sigue empecinado en regalar el dinero, no le hace que eso no sirva para lograr el crecimiento económico… todo sea por seguir ganando votos. 

Así que veremos si los ‘dipus’ se acuerdan que son tamaulipecos y pelean lo que por derecho le toca a Tamaulipas, o si de plano son de esos que nada más van a calentar la silla y a vivir del presupuesto. 

2.-Le pedalearon su bicicleta. Para alguien que presume de un intelecto superior y de un agudo olfato político, tanta defecación ya no parece ser pura coincidencia. 

Le cuento. 

Resulta que con todo el dolo y la mala leche, el diputado electo Arturo Soto organizó una ‘rodada’ entre su ASA Team por aquello de demostrar ‘músculo’ y que no lo marginen a la hora de repartir comisiones en la nueva legislatura local. 

Pero además, el ex sub secretario de ingresos buscó matar dos pájaros de un tiro, porque la pedaleada la programó el mero día del informe del Doc. Xico. Disque para opacar la fiesta del presidente municipal.

Con lo que no contó Soto fue que por cuestiones de agenda, el Informe de Xico se tuvo que adelantar, dejando sin efecto la rebelión de las bicicletas que tanto pretendía.

Para fines prácticos, Arturo Soto se ha vuelto un miembro de la oposición para el PAN, siguiendo la misma estrategia de resistencia que su amiga Maki Ortiz. Por lo que lejos de ayudar estorba para el proyecto político que quiere construir Acción Nacional en Tamaulipas.

3.-La alumna consentida. La reelección de Blanca Valles como dirigente de los burócratas de Tamaulipas nunca estuvo en duda. 

De hecho, el tiro estaba más que cantado desde hace tres meses, cuando la dirigente se ganó el visto bueno de quien manda en Tamaulipas. 

El reconocimiento que recibió Blanca Valles del Gobernador fue público, y hasta envidias levantó entre los propios miembros del gabinete estatal, quienes la bautizaron como la ‘alumna consentida’. 

Todo ocurrió en una reunión de trabajo para evaluar los resultados de la jornada electoral del pasado 2 de junio. 

Estaban los que tenían que estar; operadores, enlaces y autoridades de Acción Nacional. 

La victoria del PAN en las urnas había sido contundente, pero había que evaluar el trabajo de cada uno de los presentes. 

Y resulta que Blaquita logró que el 75% del padrón de votantes que le correspondía saliera a votar. Superando con creces la cifra de muchos acelerados que ya se creen con derecho para aparecer en las próximas boletas. 

Así que desde ese día, como reconocimiento a su trabajo con las bases, la alumna consentida se ganó su reelección como líder de la burocracia. 

Y ni quién le haga mosca. 

4.-Crece la familia. Los festejos del Grito de Independencia en Palacio de Gobierno sirvieron de marco para que el Gobernador y la Primera Dama presentaran a los miembros más recientes de su familia. 

Se trata de los hermanitos Giancarlo, Sergio, Ana Sofía y Valeria, quienes fueron adoptados hace poco más de un año por el mandatario y su esposa, y que acompañaron a Lourdes, Sofía y Mariana en el balcón de palacio para admirar el espectáculo de ‘cuetes’ en la noche del Grito.

El tema corresponde al ámbito privado, y como tal lo mantuvieron en la familia del Gobernador, sin embargo la historia merece ser contada porque es una de las muestras de amor más absolutas que puede tener un ser humano. 

Muchas felicidades.

5.- Mejora UAT calidad educativa. La máxima casa de estudios recibió la acreditación de calidad educativa de la Facultad de Medicina UAT-Tampico, en su carrera de Médico Cirujano, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica. 

El Rector José Andrés Suárez Fernández presidió la ceremonia, en el marco del 69 aniversario de la Facultad de Medicina de Tampico. 

El Rector destacó la importancia de ser evaluados y acreditados por organismos externos, lo que da “confianza y respetabilidad… que nos permiten seguir adelante”. 

1)A partir de este viernes 13 y hasta el lunes 16 de septiembre, Ciudad Victoria será vigilada por las 350 cámaras pertenecientes al C-4 con motivo de las Fiestas Patrias. 

Vigilará Guardia Estatal escuelas durante vacaciones: SET

-Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, indicó que elementos policiacos estatales y municipales cuidarán los planteles, en especial aquellos que han sufrido robos anteriormente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con la finalidad de evitar robos y vandalismo en los planteles educativos durante las vacaciones de Semana Santa, la Guardia Estatal vigilará las escuelas realizando patrullajes nocturnos, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Dijo que en la entidad son alrededor de 370 las escuelas que han sido robadas en varias ocasiones, por lo que ya conversó con Sergio Hernando Chávez García, secretario de Seguridad Pública en Tamaulipas, y con diversos alcaldes y alcaldesas, quienes apoyarán con sus elementos policiacos en las labores de vigilancia en los centros educativos.

“Tenemos localizadas algunas escuelas que ya han sido vandalizadas en otros años. Pondremos especial atención y, desde luego, platicamos con seguridad municipal. En la región sur platiqué con los tres alcaldes; en Matamoros y Reynosa, también con la presidenta de Nuevo Laredo, para que la policía municipal nos ayude con los rondines”, puntualizó.

Valdez García exhortó a la sociedad en general, en especial a madres y padres de familia que vivan cerca de las instituciones educativas, a estar atentos y reportar cualquier hecho sospechoso a las autoridades.

“No que ellos —los padres de familia— hagan los rondines, pero si están en casa y ven que ahí se anda metiendo un ladrón o unos vagos, que nos den parte y nos avisen, para que podamos actuar en consecuencia todos juntos”, añadió.

En cuanto a las escuelas gravemente afectadas por las intensas lluvias en la región fronteriza —es decir, aquellas donde el agua alcanzó por lo menos un metro con treinta centímetros de altura— indicó que son 45 instituciones educativas, 37 de ellas en Reynosa y el resto en los municipios de Río Bravo y Díaz Ordaz.

“Perdimos siete bardas perimetrales. Ese es el costo más alto que vamos a tener. Hay una prepa, hay un CBTis que perdió más de 15 metros lineales de barda, pues eso hay que hacer toda la dala, y eso va a llevar un costo. El Tecnológico de Reynosa también se vio muy afectado en su barda perimetral”, expresó.

Mencionó que la aseguradora ya terminó el censo de los daños en los planteles y se encargará de cubrir los aspectos de mobiliario y materiales didácticos, mientras que el Gobierno del Estado lo hará en cuanto a infraestructura, pintura y sanitización.

“La aseguradora va a cubrir todo lo que es mesa-bancos, material didáctico y algunas cosas del laboratorio; y todo lo que no sea eso —por ejemplo, las afectaciones eléctricas, el sistema de bombeo de agua y también las computadoras— lo estamos dialogando con el seguro. Las atenderá el ITIFE, en la parte de instalación”, subrayó.

Reconoció que todas estas acciones se concretarán gracias al respaldo que la Secretaría de Educación de Tamaulipas tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha demostrado en múltiples ocasiones que la educación es una de las prioridades de su gobierno y por ser la herramienta clave para la transformación de la sociedad.