Inicia Universidad Politécnica de Altamira proceso de preinscripciones para ciclo 2025-2026

Altamira, Tamaulipas.– La Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), inició el proceso de preinscripción para el nuevo ciclo escolar 2025-2026, invitando a las y los estudiantes de nivel medio superior de la zona sur de Tamaulipas que están próximos a terminar sus estudios, para que tramiten sus fichas de ingreso, informó el rector de la institución, Jesús Ricardo Ramos Sánchez.

Dijo además,  que la UPALT cuenta con una infraestructura de calidad, instalaciones inteligentes, un paradero dentro del campus para seguridad con horarios de llegadas y salidas, aire acondicionado en las aulas, Wi-Fi en todo el plantel y áreas deportivas, su cuerpo docente está altamente calificado y tienen planes de carreras competitivas de acuerdo a las necesidades laborales, a lo que se suma una bolsa de trabajo en empresas pertenecientes al ramo industrial.

“Somos la única universidad a nivel estatal que cuenta con el mayor número de alumnas y alumnos becados dentro de la institución, ya sea por becas federales, estatales, municipales y/o de excelencia académica; además, de ofrecer una doble titulación, como Técnico Superior Universitario en los primeros 2 años de estudio y la ingeniería o licenciatura al concluir los 10 cuatrimestres que marca el programa”, resaltó.

Señaló que gracias al apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, a través del gobernador Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación, la universidad brinda una educación de calidad para sus estudiantes y en continua actualización.

Compartió que la UPALT cuenta con seis programas a nivel profesional como: Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Electrónicos, Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, y recientemente incorporadas, la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico y Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas.

Los interesados en ingresar a la universidad deben cumplir los siguientes requisitos: copia de acta de nacimiento, identificación oficial, CURP original y copia, llenado de formato de preinscripción, recibo de pago original y copia, comprobante de domicilio, 2 fotografías infantil en color o blanco y negro, constancia con promedio de 8.0, historial y/o certificado de bachillerato; la fecha límite para entregarlos es el 17 de mayo de 2025.

Ramos Sánchez reiteró la invitación a las y los aspirantes interesados a conocer la universidad, además de seguir la información publicada a través de las redes oficiales, por la web en www.upat.edu.mx, o al teléfono 8333040474, o bien, vía Whatsapp al número 8333242592.

Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

" La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el Campus Tampico, recibió el reconocimiento por su liderazgo profesional en la educación y la atención psicológica en la región sur de Tamaulipas. "

La Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha ha sido distinguida con el Premio Nacional de Psicología 2025, en la modalidad de Enseñanza de la Psicología. Este reconocimiento, otorgado por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos.

Con más de dieciocho años de experiencia como profesora e investigadora en la UAT, la Dra. Bonilla Rocha ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la práctica profesional y la investigación aplicada en psicología.

"Este galardón es el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria para fortalecer la educación y la atención psicológica en la región", expresó la galardonada.

En ese contexto, la profesora universitaria comparte su labor docente como directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT (CEDAPSI) en el Campus Tampico, en donde desempeña un rol fundamental dentro de los objetivos que ha planteado el rector Dámaso Anaya Alvarado, para atender problemáticas sociales emergentes, como la ansiedad, la depresión y los conflictos emocionales en la juventud.

Explicó la Dra. Bonilla que este centro constituye un espacio fundamental para la formación profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y de los posgrados en Terapia Familiar y Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quienes realizan sus prácticas en la atención psicológica a la sociedad.

Su objetivo es prestar servicios de asesoría psicológica individual, de pareja y familiar en los ámbitos educativo, clínico y social, promoviendo la salud mental, la prevención de enfermedades, la evaluación y el diagnóstico psicológico, así como el tratamiento especializado para mejorar la calidad de vida de las personas.

El CEDAPSI brinda apoyo gratuito, principalmente a jóvenes de entre 12 y 30 años. Además de su labor asistencial, fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAT, garantizando que sus egresados cuenten con experiencia práctica y estén preparados para enfrentar los retos del ejercicio profesional.

En ese sentido, subrayó la importancia de ampliar los servicios psicológicos y fortalecer el alcance de este centro en la comunidad, destacando la reciente colaboración con el Ayuntamiento de Tampico para brindar atención en trece secundarias del municipio.

Indicó que esta alianza permite llevar servicios más allá del consultorio, acercándose a las nuevas generaciones en sus entornos educativos, donde pueden recibir orientación oportuna y estrategias para su bienestar emocional.

La directora del CEDAPSI, enfatizó que garantizar el acceso a la salud mental es una prioridad para la UAT, por lo que se continuará impulsando programas innovadores y accesibles para la sociedad tamaulipeca.

Las consultas en el Centro de Atención Psicológica de la UAT se llevan a cabo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico. Los interesados pueden acudir directamente a sus instalaciones o agendar una cita a través del teléfono 833 241 2000, extensión 3535.