Inicia la UAT con alta demanda de aspirantes el proceso deadmisión 2025-3

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con una alta demanda de aspirantes a ingresar a los programas de licenciatura en todas sus facultades y unidades académicas, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el proceso de admisión para el ciclo escolar Otoño 2025-3 (agosto-diciembre 2025).

Oficialmente, el proceso se abrió desde este lunes 27 de enero, con una notable demanda en el sistema de registro de aspirantes quienes inician este trámite como primer paso hacia su admisión.

Para el ciclo escolar de otoño, la UAT oferta más de ochenta programas educativos (licenciaturas e ingenierías) en sus veinticuatro planteles de educación superior que se distribuyen en las sedes universitarias ubicadas en Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Ciudad Victoria, Ciudad Mante y Tampico.

Este proceso, que se extiende hasta el 29 de abril de 2025, ofrece a los aspirantes la oportunidad de realizar su registro totalmente en línea, a través del sitio https://aspirantes.uat.edu.mx donde podrán completar su procedimiento de manera rápida y segura.

Con el fin de tomar una decisión informada sobre su futuro académico, se invita a los aspirantes a consultar la “Oferta Educativa”, publicada en el portal institucional www.uat.edu.mx. En esta sección, encontrarán información detallada sobre las opciones académicas que la Universidad ofrece, así como los perfiles de ingreso y las características de cada programa de licenciatura, ingeniería, técnico superior universitario y de bachillerato.

Los datos de contacto de cada facultad, unidad académica y escuela preparatoria están disponibles en el directorio de la Universidad, accesible a través de las redes sociales institucionales y en el apartado “Campus” del portal oficial.

La UAT invita a consultar de manera detallada toda la información disponible sobre el proceso de admisión y los programas académicos para asegurar una inscripción correcta y dentro de los plazos establecidos.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.