Inicia convocatoria de bonos del Día del Niño, Día del Padre y Día de la Madre para servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este 24 de febrero, se abre la convocatoria para la obtención de los bonos con motivo del Día del Niño, Día del Padre y Día de la Madre, informó la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván,  quien señaló que estos apoyos reflejan el compromiso del gobierno estatal que encabeza Américo Villarreal Anaya, con el bienestar de sus servidores públicos.

En el 2024, el bono por el Día del Niño benefició a 4,553 servidores públicos, con una inversión total de $7,695,910.00. El bono del Día del Padre fue entregado a 6,056 servidores públicos, con un impacto presupuestal de $11,025,930.00, reconociendo así la labor de los padres dentro del servicio público y su contribución al bienestar familiar y comunitario.

Por su parte, el bono del Día de la Madre benefició a 4,095 madres trabajadoras, con un impacto presupuestal de $11,648,220.00, subrayando el compromiso del gobierno con las mujeres, reconociendo su doble esfuerzo como trabajadoras y madres.

El registro para estos bonos para las y los servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas, se realizará en línea a través de la plataforma https://sitam.tamaulipas.gob.mx/bonosbecas/registro. Para completar el trámite, las y los servidores públicos deberán tener a la mano el acta de nacimiento de sus hijos. La convocatoria estará abierta del 24 de febrero al 21 de marzo de 2025.

La entrega de estos bonos ha sido posible gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha dado instrucciones claras a su equipo de trabajo para garantizar que las y los servidores públicos reciban un trato justo y un reconocimiento por su esfuerzo.

La secretaría de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, trabaja para asegurar que estos apoyos lleguen de manera oportuna a las y los beneficiarios, con el objetivo de fortalecer el compromiso del personal que día a día sirve a la ciudadanía tamaulipeca.

Por último indicó que estas acciones, reflejan el respeto y gratitud del Gobierno del Estado hacia su equipo de trabajo, que contribuye con su dedicación y esfuerzo para alcanzar los objetivos de bienestar y desarrollo que Tamaulipas tiene para todos sus habitantes.

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Hasta el domingo 20 de abril se registra una afluencia superior a 1.9 millones de visitantes al estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

“De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó. 

También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.

Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”.

Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.