Habilita la UAT en Reynosa refugio temporal en apoyo a damnificados por inundación

" Debido a las inundaciones que afectaron recientemente a Reynosa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) habilitó el Gimnasio Multidisciplinario de esta ciudad fronteriza como albergue temporal en apoyo a los damnificados por este suceso. "

Atendiendo instrucciones del rector Dámaso Anaya Alvarado, y en respuesta a las acciones que el gobierno del estado lleva a cabo ante esta emergencia, las instituciones académicas de la UAT en Reynosa pusieron a disposición su ayuda en este espacio universitario.

A través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, la Universidad canaliza el apoyo a la población mediante la habilitación de las áreas del gimnasio para brindarles un lugar seguro para resguardarse.

En colaboración con Protección Civil de Tamaulipas, y con el apoyo del Sistema DIF, la UAT ha proporcionado atención médica básica, alimentos y cobijas.

Con la activación de estos albergues, más de 70 personas han recibido el cuidado necesario, y, a través de la instalación de una cocina móvil, se ha garantizado la alimentación de los afectados.

Este esfuerzo ha sido posible gracias al compromiso de la comunidad universitaria, quienes se han sumado activamente a la ayuda y el rescate de los afectados, contribuyendo a la logística y apoyo necesario en la operación de los albergues.

En este momento crítico, la UAT hace un llamado a todos a fortalecer la solidaridad, a unirse en esfuerzos comunes y a seguir las indicaciones de las autoridades locales y de Protección Civil para continuar brindando apoyo y esperanza a quienes más lo requieren.​

Presenta CRETAM conferencia “Educación sin Fronteras” en Reynosa y Victoria

Reynosa, Tamaulipas.- En el marco del Mes de la Educación Especial e Inclusiva, el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, realizó una serie de conferencias y un taller con el tema “Educación Sin Fronteras», impartido por las especialistas Bertha Judith Galván Rosas y María de Jesús González Mercado, directora y jefa de departamento del Área de Proyectos Territoriales Educativos y Movilidad de la Secretaría de Educación Pública, respectivamente.

En el municipio de Reynosa, se realizó en conjunto con el Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT) y la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN), donde participaron el personal docente y administrativo de ambas instituciones, así como estudiantes de posgrado del CRETAM en aquella ciudad fronteriza.

Mientras que en Ciudad Victoria, se realizó la Conferencia “Educación Sin Fronteras” en el auditorio del CRETAM, con la asistencia de más de 100 personas de instituciones educativas de nivel medio superior y superior, así como del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Unidad Ejecutiva de la SET, la Dirección de Formación Continua y Actualización Docente y el Instituto Tamaulipeco de Migración.

Finalmente, las especialistas impartieron un taller para docentes investigadores del Centro Regional, sobre la atención de niños, niñas y adolescentes en situación de migración.

Amelia Castillo Morán, rectora del CRETAM señaló que la colaboración y el compromiso de las y los asistentes, reflejan la importancia de trabajar juntos por una educación inclusiva y de excelencia, dispuestos a seguir construyendo puentes hacia un futuro educativo sin fronteras.

Resaltó el apoyo que el Gobierno del Estado le brinda al CRETAM, reflejo del compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene para seguir impulsando y promoviendo las políticas y estrategia humanistas que garantizan la equidad y la igualdad de las personas.

Agradeció el apoyo de la titular de la Secretaría de Educación en el Estado, Lucía Aimé Castillo Pastor, para la organización de estos encuentros que permiten que el personal docente adquiera enseñanzas y herramientas que fortalezcan su labor dentro de las aulas para contribuir con una mejor formación de las y los estudiantes.