Gattás se lanza contra Morena 

Gattás ha quedado acorralado políticamente y sea cual sea el resultado de la próxima elección, quedará marginado del grupo que llegue al poder. 

Gattás ha quedado acorralado políticamente y sea cual sea el resultado de la próxima elección, quedará marginado del grupo que llegue al poder. 

Y es que tanto en Morena como en la Alianza es visto como un traidor del que no se puede confiar, por eso no importa para quién opere o deje de hacerlo, políticamente se ha convertido en una carga de la que es mejor distanciarse.

El alcalde de Victoria ya se ha dado cuenta de esto y ha empezado a actuar en consecuencia.

De ahí que haya iniciado una ofensiva contra cuadros morenistas que participan en la campaña y al mismo tiempo un ataque a la máxima casa de estudios. 

Lo que pretende Gattás es tomar por la fuerza lo que no pudo ganar políticamente, sin embargo ha cometido el mismo error que lo tiene en sus actuales circunstancias: sobreestimar su valía. 

Gattás se cree un actor político imprescindible para el próximo proceso electoral. Sin embargo, lo que es una realidad es que Morena ha creado una estructura para no depender en ningún momento de lo que haga el alcalde victorense. 

De ahí que Gattás haya tenido que concentrar sus esfuerzos en la zona rural de la capital, a donde por cierto también llega tarde, pues los principales operadores en estas comunidades ya están trabajando con la Alianza desde hace mucho tiempo. 

Por eso, incapaz de ofrecer soluciones para cualquiera de los dos bandos, ha decidido en su lugar ofrecerles problemas. 

El alcalde de Victoria es repudiado por sus gobernados al grado de ser evaluado como uno de los peores alcaldes del país por la falta de resultados de su administración. 

Si a eso se le suman las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, su margen de maniobra política es prácticamente mínimo. 

Pues ahora, con su nuevo arrebato de ir con todo contra todos, ese margen de maniobra ha desaparecido. 

Gattás cree que su mano es mejor que la de Morena o la Alianza, porque según sus cálculos el tiempo juega a su favor. 

Entre más avanza el tiempo más presionados están sus contrapartes, al menos eso es lo que cree. Así que su estrategia obligatoriamente viene con una fecha de caducidad. 

Lo que el alcalde no ha tomado en cuenta es lo que ocurrirá una vez que concluya la elección, porque sea cuál sea el resultado, los problemas que él mismo creó se revertirán en su contra. 

Cualquier cambio de sexenio es complicado para los alcaldes electos en la segunda parte de la administración que se va.

En el mejor de los casos la impunidad es su mayor premio, algo que para muchos es más que  que suficiente, pero no para quienes se acostumbran a vivir del poder. 

En cambio, en el peor de los casos la persecución política y judicial son una amarga probabilidad. 

Por eso los alcaldes que reciben al nuevo gobernador procuran andar con pies de plomo hasta entender cuál será el nuevo estilo de la naciente administración. 

Sin embargo, la operación de Gattás es tan sutil como el chivo que se soltó en una cristalería, con la conveniencia de que los costos se los pretende endilgar al dueño de la tienda.

Y mientras tanto, las investigaciones en su contra siguen avanzando. 

Pues eso. 


Es bueno saberlo.- 1) Actualmente, la UAT pone a disposición de la sociedad en general la información necesaria sobre su extensa oferta académica compuesta por 82 programas educativos de nivel licenciatura y técnico superior con el objetivo de que los jóvenes puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En su portal oficial, www.uat.edu.mx , la casa de estudios brinda información de cada uno de los programas con los que cuenta, incluyendo su descripción, perfil del aspirante, duración y modalidad de los estudios, requisitos de ingreso, plan de estudios, campo y mercado de trabajo, entidad académica donde se imparte, servicios a los estudiantes, entre otros aspectos.

En el apartado “Facultades” del sitio web de la UAT se pueden conocer a detalle las páginas y teléfonos de contacto de las 26 unidades académicas, facultades y escuelas distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado.

De igual forma, en el apartado “Oferta educativa” está disponible la información referente a la variedad de carreras de bachillerato, técnico superior, licenciaturas, maestrías, doctorados y de especialidad con que cuenta en sus diferentes dependencias. 

Cabe resaltar que, del total de programas ofertados por la Universidad, 49 son programas educativos únicos, de los cuales 47 pertenecen al nivel licenciatura y 2 al técnico superior; además, 33 de ellos son programas educativos comunes de nivel licenciatura. 

La UAT ha estipulado en su calendario escolar administrativo 2022 que el 22 de marzo iniciará el proceso de admisión para el próximo ciclo escolar, para lo cual estará abierto el sitio web de registro https://registroaspirantes.uat.edu.mx/ , con acceso a través del portal oficial de la Universidad.

Cabe mencionar que la UAT es una institución comprometida con el futuro profesional de sus estudiantes en condiciones de igualdad, dedicada a generar y transferir conocimiento innovador, cultura, técnicas y tecnologías útiles a la sociedad bajo un enfoque de sustentabilidad. Su alumnado recibe una formación integral en programas de estudios pertinentes y de calidad, fortalecidos con el fomento del arte, el deporte y el cultivo de valores.

Trabajo de Bienestar basado en guía humanista del gobernador: Silvia Casas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con un mensaje claro, sensible y enfocado en las personas, la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, compareció este miércoles ante las y los diputados del Congreso del Estado de Tamaulipas, como parte del ejercicio democrático de rendición de cuentas establecido en el artículo 93 de la Constitución Política del Estado y en el artículo 13 de la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Interno del Congreso.

Acompañada por personal de la Secretaría de Bienestar y ante representantes de todos los grupos parlamentarios, Casas González destacó que el trabajo de la secretaría durante 2024, se ha guiado por la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, con acciones sociales que priorizan la justicia, la igualdad y el bienestar para todas las personas, especialmente para quienes más lo necesitan.

“Desde el primer día de esta administración, se nos ha encomendado atender con sensibilidad, eficiencia y calidez a cada rincón de Tamaulipas”, expresó la titular de Bienestar.

“Hoy podemos decir con orgullo que estamos avanzando en una transformación verdadera, con resultados palpables en los hogares y comunidades”.

TRABAJO CONJUNTO POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

Durante su intervención, subrayó el impulso de una política social articulada, que ha permitido trabajar hombro con hombro con el Gobierno de México, ahora bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con los 43 municipios del estado. Esta coordinación efectiva se tradujo en una inversión histórica de casi 20 mil millones de pesos en programas sociales, de los cuales 320 mil personas fueron atendidas con recursos estatales.

Este esfuerzo sin precedentes busca no solo aliviar carencias inmediatas, sino también sentar bases sólidas para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social.

ALIMENTANDO LA ESPERANZA: APOYOS DIRECTOS A MILES DE FAMILIAS

Al comparecer antes las y los diputados, dijo que uno de los programas más significativos es Alimentando tu Bienestar, mediante el cual se entregaron más de 1.4 millones de paquetes alimentarios en cinco etapas a lo largo del año, beneficiando a 284 mil 747 familias en situación de vulnerabilidad. Esta estrategia garantiza que niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad tengan acceso a una alimentación digna y balanceada. La inversión superó los 543 millones de pesos.

A la par, el programa Comedores de Bienestar, presente en 60 localidades, brindó 1 millón 393 mil 712 raciones de comida caliente y nutritiva, preparada con la colaboración de comités comunitarios. Esta acción promueve la participación social y fortalece los lazos entre vecinos y familias. La inversión fue de más de 36 millones de pesos.

“La política social no es solo asistencia, es acompañamiento, presencia y compromiso con las causas más justas”, enfatizó Silvia Casas al presentar estos resultados.

Por otro lado, informó que a través de Primero los Pobres, se generaron oportunidades de empleo temporal para 2 mil 784 personas, quienes además de obtener un ingreso, participaron en tareas comunitarias que mejoraron la imagen urbana y fortalecieron la infraestructura básica en 30 municipios.

ATENCIÓN DIRECTA A LAS NECESIDADES SOCIALES

La funcionaria estatal señaló que se brindaron 2 mil 101 apoyos sociales para cubrir necesidades inmediatas de familias en condiciones vulnerables, incluyendo salud, vivienda y movilidad. A su vez, se entregaron 2 mil 963 tinacos y 675 filtros de agua, con el objetivo de garantizar el acceso al agua millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), se realizaron obras prioritarias de agua potable, electrificación, techado de espacios educativos y mejora de vivienda, beneficiando a más de 395 mil personas. Además, se dotó a escuelas con cisternas y subestaciones eléctricas en 13 municipios, mejorando las condiciones de aprendizaje para más de 20 mil estudiantes.

Sobre los Parques de Bienestar, las Unidades Deportivas y los Centros de Desarrollo, refirió que fueron el corazón de las actividades comunitarias. Con más de 27 mil actividades organizadas y la colaboración de 406 voluntarios, estos espacios siguen siendo refugio y punto de encuentro para miles de familias.

DEPORTE CON SENTIDO SOCIAL

La secretaria subrayó el compromiso con el deporte como herramienta para la salud, la inclusión y el desarrollo de talentos. En 2024, 757 atletas convencionales y adaptados representaron con orgullo a Tamaulipas en los Juegos CONADE, obteniendo 202 medallas y dejando en alto el nombre del estado.

Además, a través de 5 mil 282 apoyos en becas, equipamiento y estímulos, se respaldó a deportistas, entrenadores y personal técnico. Se rehabilitaron instalaciones como el Estadio Marte R. Gómez, la alberca olímpica y el gimnasio Franklin Chaires en Río Bravo, con una inversión de más de 90 millones de pesos.

“Impulsar el deporte es también una forma de sembrar paz, salud y comunidad en nuestro estado”, concluyó.

CULTURA VIVA Y ACCESIBLE

Asimismo dijo que más de 144 mil personas participaron en el Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano, y 4 mil 600 asistentes se dieron cita en el Festival de la Huasteca, donde las raíces, el arte y las tradiciones fueron protagonistas.

El Concurso Estatal de Teatro «Maestro Rafael Solana» apoyó a 24 compañías teatrales locales, con presentaciones en toda la entidad que beneficiaron a más de 3 mil 500 personas, promoviendo el talento local y el acceso a las artes escénicas.

“Cada número que presentamos hoy representa un rostro, una historia, una esperanza renovada”, expresó la secretaria Silvia Casas González, al finalizar su intervención.

“Estamos convencidos de que el bienestar es una construcción colectiva, y en Tamaulipas lo estamos logrando gracias a la suma de esfuerzos, al liderazgo sensible del gobernador Américo Villarreal Anaya y a una ciudadanía que quiere vivir con dignidad, justicia y paz”.