Gattás se lanza contra Morena 

Gattás ha quedado acorralado políticamente y sea cual sea el resultado de la próxima elección, quedará marginado del grupo que llegue al poder. 

Gattás ha quedado acorralado políticamente y sea cual sea el resultado de la próxima elección, quedará marginado del grupo que llegue al poder. 

Y es que tanto en Morena como en la Alianza es visto como un traidor del que no se puede confiar, por eso no importa para quién opere o deje de hacerlo, políticamente se ha convertido en una carga de la que es mejor distanciarse.

El alcalde de Victoria ya se ha dado cuenta de esto y ha empezado a actuar en consecuencia.

De ahí que haya iniciado una ofensiva contra cuadros morenistas que participan en la campaña y al mismo tiempo un ataque a la máxima casa de estudios. 

Lo que pretende Gattás es tomar por la fuerza lo que no pudo ganar políticamente, sin embargo ha cometido el mismo error que lo tiene en sus actuales circunstancias: sobreestimar su valía. 

Gattás se cree un actor político imprescindible para el próximo proceso electoral. Sin embargo, lo que es una realidad es que Morena ha creado una estructura para no depender en ningún momento de lo que haga el alcalde victorense. 

De ahí que Gattás haya tenido que concentrar sus esfuerzos en la zona rural de la capital, a donde por cierto también llega tarde, pues los principales operadores en estas comunidades ya están trabajando con la Alianza desde hace mucho tiempo. 

Por eso, incapaz de ofrecer soluciones para cualquiera de los dos bandos, ha decidido en su lugar ofrecerles problemas. 

El alcalde de Victoria es repudiado por sus gobernados al grado de ser evaluado como uno de los peores alcaldes del país por la falta de resultados de su administración. 

Si a eso se le suman las investigaciones en su contra por enriquecimiento ilícito, su margen de maniobra política es prácticamente mínimo. 

Pues ahora, con su nuevo arrebato de ir con todo contra todos, ese margen de maniobra ha desaparecido. 

Gattás cree que su mano es mejor que la de Morena o la Alianza, porque según sus cálculos el tiempo juega a su favor. 

Entre más avanza el tiempo más presionados están sus contrapartes, al menos eso es lo que cree. Así que su estrategia obligatoriamente viene con una fecha de caducidad. 

Lo que el alcalde no ha tomado en cuenta es lo que ocurrirá una vez que concluya la elección, porque sea cuál sea el resultado, los problemas que él mismo creó se revertirán en su contra. 

Cualquier cambio de sexenio es complicado para los alcaldes electos en la segunda parte de la administración que se va.

En el mejor de los casos la impunidad es su mayor premio, algo que para muchos es más que  que suficiente, pero no para quienes se acostumbran a vivir del poder. 

En cambio, en el peor de los casos la persecución política y judicial son una amarga probabilidad. 

Por eso los alcaldes que reciben al nuevo gobernador procuran andar con pies de plomo hasta entender cuál será el nuevo estilo de la naciente administración. 

Sin embargo, la operación de Gattás es tan sutil como el chivo que se soltó en una cristalería, con la conveniencia de que los costos se los pretende endilgar al dueño de la tienda.

Y mientras tanto, las investigaciones en su contra siguen avanzando. 

Pues eso. 


Es bueno saberlo.- 1) Actualmente, la UAT pone a disposición de la sociedad en general la información necesaria sobre su extensa oferta académica compuesta por 82 programas educativos de nivel licenciatura y técnico superior con el objetivo de que los jóvenes puedan definir sus carreras con mayor conocimiento y claridad.

En su portal oficial, www.uat.edu.mx , la casa de estudios brinda información de cada uno de los programas con los que cuenta, incluyendo su descripción, perfil del aspirante, duración y modalidad de los estudios, requisitos de ingreso, plan de estudios, campo y mercado de trabajo, entidad académica donde se imparte, servicios a los estudiantes, entre otros aspectos.

En el apartado “Facultades” del sitio web de la UAT se pueden conocer a detalle las páginas y teléfonos de contacto de las 26 unidades académicas, facultades y escuelas distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado.

De igual forma, en el apartado “Oferta educativa” está disponible la información referente a la variedad de carreras de bachillerato, técnico superior, licenciaturas, maestrías, doctorados y de especialidad con que cuenta en sus diferentes dependencias. 

Cabe resaltar que, del total de programas ofertados por la Universidad, 49 son programas educativos únicos, de los cuales 47 pertenecen al nivel licenciatura y 2 al técnico superior; además, 33 de ellos son programas educativos comunes de nivel licenciatura. 

La UAT ha estipulado en su calendario escolar administrativo 2022 que el 22 de marzo iniciará el proceso de admisión para el próximo ciclo escolar, para lo cual estará abierto el sitio web de registro https://registroaspirantes.uat.edu.mx/ , con acceso a través del portal oficial de la Universidad.

Cabe mencionar que la UAT es una institución comprometida con el futuro profesional de sus estudiantes en condiciones de igualdad, dedicada a generar y transferir conocimiento innovador, cultura, técnicas y tecnologías útiles a la sociedad bajo un enfoque de sustentabilidad. Su alumnado recibe una formación integral en programas de estudios pertinentes y de calidad, fortalecidos con el fomento del arte, el deporte y el cultivo de valores.

Inaugura Américo nuevo puente «La Esperanza», en Altamira

-«Tiene bases sólidas y firmes como vemos el futuro de Tamaulipas», afirma gobernador

Altamira, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el puente «La Esperanza», una obra que permaneció en el abandono por casi 15 años y aseguró que esta construcción se asemeja al futuro de Tamaulipas porque tiene «bases sólidas y firmes».

El «Puente Roto», lo sacamos desde sus cimientos, no servían, ahora están los cimientos del puente de «La Esperanza», con bases sólidas y firmes como vemos el futuro de nuestra nación y de nuestra entidad, afirmó el mandatario ante las y los asistentes que, tras años de espera, cuentan ahora con un nuevo distribuidor vial.

Acompañado por los alcaldes de Altamira, Armando Martínez y de Madero, Erasmo González y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, el gobernador del Estado, cortó el listón inaugural del puente en el que se invirtieron más de 293 millones de pesos.

«Tenemos que hacer como sociedad y como gobierno, que las noticias buenas sean más que las malas, y esas noticias buenas las podemos hacer en conjunto, porque trabajando en unidad y solidaridad podemos tener esos resultados», expresó.

Luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y las autoridades cruzaron el puente caminando, para después dar paso al tráfico vehicular, incluyendo a muchos vacacionistas que desde sus automóviles, saludaban al mandatario tamaulipeco y le agradecían por esta magna obra.

AMÉRICO ESCRIBE, CON HECHOS, UNA NUEVA PÁGINA EN LA HISTORIA DE TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya explicó que este paso superior vehicular ubicado en el kilómetro 30+880 de la carretera federal, en el cruce con libramiento de acceso al Puerto Industrial de Altamira, tiene una longitud de 900 metros lineales, con 16.7 metros de ancho, permitiendo dos carriles en cada sentido, un camellón central y cuenta con 16 trabes de concreto a una altura de seis metros para permitir, por debajo, el paso de unidades de carga.

«El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya escribe, con hechos y no con palabras una nueva página en la historia de Tamaulipas», dijo Pedro Cepeda.

Y afirmó: «Este puente representa la esperanza de que sí se puede transformar la realidad, siempre que exista voluntad y trabajo», afirmó.

Al dar la bienvenida, Fidel Maldonado López, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), Altamira destacó que esta obra emblemática más que un avance en infraestructura es un símbolo de dinamismo, conectividad y esperanza para miles de personas que transitan diariamente por esta región.

«En nombre de todos los que formamos parte de esta comunidad, extiendo un profundo y sincero agradecimiento al gobernador constitucional del estado de Tamaulipas, doctor Américo Villarreal Anaya, por su liderazgo visionario, por impulsar de manera decidida y coordinada esta importante obra», dijo.

El titular de la ASIPONA Altamira, mencionó que la funcionalidad de este puente permitirá mejorar el tránsito de vehículos de carga pesada hacia el puerto, descongestionando las principales vías de la ciudad y potenciando la movilidad y el desarrollo económico de toda la región.

Por su parte, el alcalde Armando Martínez Manríquez señaló que después de tener por 15 años un «puente roto», «podemos contar, gracias a usted gobernador, con un puente nuevo, el puente «La Esperanza». Es una monumental obra que nos dará mayor conectividad y seguridad en esta Semana Mayor».

Acompañaron al gobernador en la ceremonia: Natalia Jasso Vega, directora general del Centro de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; el diputado Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Puertos del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruiz, senadora por Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; el vicealmirante Miguel Rivas Hernández, comandante de la primera Zona Naval; el general Enrique García Jaramillo comandante de la 48 Zona Militar, además de funcionarios estatales, dirigentes empresariales y de la sociedad civil e integrantes de los cabildos de los tres Ayuntamientos.