Fortalece Universidad Tecnológica de Matamoros la educación superior con programa integral de becas

Matamoros, Tamaulipas.- La rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros (UT Matamoros), Diana Masso Quintana, reafirmó el compromiso de la institución con la comunidad de la región para reducir el rezago educativo y combatir la deserción escolar; esto durante la presentación de la oferta educativa ante las escuelas de nivel medio superior, en donde destacó la importancia de ofrecer alternativas de calidad, alineadas con las demandas del mercado laboral.

Durante este relevante encuentro, la rectora subrayó la importancia de trabajar de la mano con los planteles educativos para brindar a las y los futuros estudiantes de la universidad las herramientas necesarias que les permitan superar los retos académicos y personales. Asimismo, resaltó que este esfuerzo contribuirá a su éxito profesional y bienestar integral.

Anunció que cada plantel de educación media superior en Matamoros recibirá cinco becas académicas, con la finalidad de impulsar la incorporación de jóvenes con talento a la UT Matamoros. Estas becas se implementarán para el nuevo ciclo escolar, que dará inicio en septiembre.

En el marco de la reunión, los directivos conocieron en detalle los beneficios del programa y los requisitos para que sus alumnas y alumnos puedan acceder a la oferta educativa de ingenierías y licenciaturas que ofrece esta prestigiosa institución de educación superior.

Destacó que, gracias al respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor, se consolidó una iniciativa integral de becas para estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Dijo que con estas iniciativas, la UT Matamoros y el Gobierno del Estado refuerzan su papel como pilares fundamentales en la transformación de la educación superior en Tamaulipas.

A partir de este encuentro, la UT Matamoros dará inicio a la promoción de captación institucional 2025, visitando los planteles educativos para ofrecer más detalles sobre los programas y modalidades disponibles. Este esfuerzo permitirá un acercamiento directo con la comunidad estudiantil de Matamoros y la región.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.