Evalúa SST acciones del  Programa de Vacunación Universal

Evalúa SST acciones del  Programa de Vacunación Universal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para reforzar las actividades del programa de Vacunación Universal y garantizar la protección de la población en Tamaulipas a través de las vacunas, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó al sector salud a la primera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación.

Con un avance de aplicación superior al 75 por ciento en la campaña de temporada invernal, en las que se contemplan las vacunas de influenza, COVID-19 y neumococo, se analizaron las estrategias de cobertura para insistir a la población que la jornada permanece activa hasta el mes de marzo de este año.

El titular de la dependencia estatal, señaló que lo ideal es que acudan a vacunarse antes de que inicie la temporada invernal, debido a que en este periodo circulan activamente los virus que afectan el sistema respiratorio y lo que se busca es su protección antes de llegue el invierno para estar protegidos, pero todavía están a tiempo de adquirir estos biológicos.

En la reunión, se establecieron los acuerdos para mantener las acciones de vacunación en los planteles educativos y para ello se acordó que a partir del 21 al 24 de febrero se realicen los recorridos en las escuelas para cubrir la demanda de aplicación de la vacuna de VPH para las niñas de quinto año de primaria de las cuales se han aplicado más de 9 mil dosis.

El Programa de Vacunación Universal es extenso y abarca dosis que en todo momento de la vida se deben aplicar, incluso en el embarazo, antes de nacer el menor y hasta el adulto mayor, que se ofrecen con perspectiva de línea de vida y en que momento se encuentra la persona para determinar la dosis que mayor beneficio le ofrecerán.

Las vacunas son accesibles para cualquier persona en cualquier unidad de salud, ya sea derechohabiente del IMSS, ISSTE e IMSS-Bienestar y este programa es permanente en el cual se cuenta con vacunas como la BCG para los recién nacidos y hepatitis B, posteriormente se aplica el esquema de hexavalente, triple viral, rotavirus y DPT para los niños de 4 años.

Para la población adolescente, se cuenta con la vacuna VPH para las niñas que cursan el quinto de primaria, la del tétanos para mujeres y hombres, así como la de TB que solamente se aplica en caso de no haberla recibido en la infancia. 

Para el adulto mayor, se oferta la vacuna del neumococo y existen otras vacunas de campañas intensivas que no están disponibles en todo momento en las unidades de salud como es la de VPH, que por el momento se cuentan con las dosis suficientes para cubrir la demanda de protección, así como la de influenza que se encuentra disponible en la temporada invernal (octubre de 2024 a marzo de 2025). 

La reunión, se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud y se contó con la asistencia del delegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz; en representación del IMSS, Juan Salvador Vargas Yárritu; del IMSS Bienestar, José Espronceda Galván; así como el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.