Estudiantes de la UAT representarán a México en torneo latinoamericano de robótica

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representarán a México en el Torneo Latinoamericano de Robótica 2022, a realizarse en Brasil del 17 al 22 de octubre. El equipo denominado Vaqueros-FIC está conformado por los alumnos de la carrera de Ingeniería en Telemática: Noé Abisai Parra Flores, Alfredo Enrique Medellín Calderón y Ramón Alejandro Escobedo Rocha. Los jóvenes cuentan con la asesoría de sus maestros, los doctores José Hugo Barrón Zambrano, Juan Carlos Elizondo Leal y José Ramón Martínez Angulo, profesores e investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAT. El equipo universitario ganó su lugar en el certamen internacional luego de obtener el primer sitio en el Torneo Mexicano de Robótica 2022, que se celebró el pasado mes de mayo en Ciudad Victoria, Tamaulipas. La terna de la UAT dominó la categoría LARC SEK (Latin American Robotic Competition Standard Educational Kits), y con ello representarán a nuestro país en el torneo a celebrarse en Brasil. Los estudiantes de la FIC representarán también a la Federación Mexicana de Robótica A. C., organización que desarrolla el Torneo Mexicano de Robótica, la competencia más importante en su tipo en México. Ese logro es resultado del trabajo de la FIC, que ha fortalecido el Programa de Ingeniería en Telemática a través de conceptos especializados como el Laboratorio de Investigación en Inteligencia Artificial, espacio donde los estudiantes han encontrado la oportunidad de trabajar en proyectos de robótica en sus diversas vertientes, obteniendo logros académicos de manera frecuente. Durante la administración del Rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, se ha destacado la importancia de que los estudiantes interactúen con las áreas relacionadas a su carrera desde inicios de su preparación universitaria. Por ello, se han hecho esfuerzos para que los jóvenes compitan y trasciendan en los mejores escenarios nacionales e internacionales, y que logren sus metas basados en la preparación de calidad que reciben en la máxima casa de estudios de Tamaulipas.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.