Entrega Rector de la UAT en Nuevo Laredo equipamiento de aulas digitales

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), visitó la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo (FCAyCS), donde inauguró el equipamiento de 21 aulas digitales, cuya tecnología fortalecerá las actividades académicas de la comunidad estudiantil de este plantel universitario.

Junto con el Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo, el Rector Guillermo Mendoza puso en marcha este servicio que complementará el desarrollo de las clases presenciales que ya comenzaron en la máxima casa de estudios de la entidad.

La visita del Rector se enmarca en la gira ADN UAT que realizó en esta facultad fronteriza, donde encabezó un evento de bienvenida a la comunidad estudiantil de nuevo ingreso.

El C. P. Guillermo Mendoza hizo un recorrido por las instalaciones para inaugurar el equipamiento de las aulas, cuya tecnología le permite al alumnado conectarse de manera virtual, revisar las grabaciones de clase, interactuar con distintas dinámicas académicas a través de internet, recibir pláticas de expertos en el aula y realizar muchas otras actividades.

Por su parte, el Lic. René Adrián Salinas destacó que este esfuerzo va encaminado a complementar el nuevo modelo académico de la Universidad y al Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector Guillermo Mendoza Cavazos.

En este contexto, se detalló que 31 de las 34 aulas de este plantel (es decir el 91%) han sido remodeladas con pintura, iluminación led, minisplits, pantallas de 65 pulgadas, computadoras, monitores y una cámara Polycom de seis micrófonos inteligentes y sensor de seguimiento para quien imparte la clase.

El aula digital permite que, a pesar de estar en sesiones presenciales, el maestro pueda grabar sus clases para que cada estudiante repase los contenidos de las materias y quien no pudo asistir se conecte remotamente.

En esta modalidad se podrá tener a especialistas invitados a dar pláticas a los grupos, además de aplicar actividades didácticas acordes al nuevo modelo educativo de la UAT, entre otras.

La institución académica refuerza con estas acciones los programas educativos que ofrece a la juventud de Nuevo Laredo mediante las carreras de Contador Público, Administración, Comercio Exterior, Derecho y Tecnologías de la Información.

Busca Tamaulipas rebasar citas de negocios logradas en Tianguis Turístico 2024

Busca Tamaulipas rebasar citas de negocios logradas en Tianguis Turístico 2024

Estará presente en el Tianguis Turístico México 2025, el evento nacional más importante en turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La importancia del Tianguis Turístico México 2025 no solo radica en la promoción nacional e internacional de la riqueza natural de Tamaulipas, sino en las citas de negocios y los convenios que se pueden concretar.

Así lo afirmó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, quien destacó que el año pasado se lograron decenas de citas de negocios y convenios con una aerolínea de Campeche y Veracruz, entre otros más.

“El Tianguis Turístico México 2025 es el evento más relevante del sector turístico nacional y se realizará del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito”, refirió.

Con lo que la edición 49 del Tianguis Turístico se presenta como una oportunidad única para promover la oferta, diversidad, infraestructura y riqueza de Tamaulipas ante más de 10 mil potenciales compradores nacionales y extranjeros.

“Estamos listos para promover en Baja California nuestra riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y tradiciones, entre otras más”, indicó.

Con nuestra participación, el gobierno de Tamaulipas, que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya, reafirma su compromiso con la promoción del turismo como motor de desarrollo económico y social en la entidad, concluyó.