Difunde UAT programa de conciertos didácticos para la niñez

Como parte de la divulgación del quehacer científico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), universitarios expertos en música efectuaron exposiciones sobre percusiones e instrumentos de aliento, impartidas con el fin de fomentar y difundir la creación artística y ampliar el acceso a educación especializada en música.

En el ciclo de conferencias que formó parte de las actividades del Día de la Investigación UAT efectuado en la capital del estado, se dispuso de un espacio para la difusión cultural y las manifestaciones artísticas con el fin de facilitar el acercamiento a la música en vivo, desarrollar la audición comprensiva y el juicio crítico del público.

En este contexto, el Dr. Evaristo Aguilar López impartió la conferencia “Sonidos y tambores”, en la que dio a conocer diversos instrumentos de percusión, es decir aquellos que producen sonido al ser golpeados, agitados o percutidos de alguna manera y pueden tocarse mediante baquetas, con las manos o golpeando dos cuerpos.

El investigador de la UAT expuso la historia, el origen, los materiales y el amplio rango de sonidos que se pueden obtener con instrumentos como el cajón, las campanas y los tambores. Además dio a conocer los “cotidiáfonos”, que son objetos comunes utilizados como instrumentos de percusión.

Tras la explicación, los niños asistentes a la conferencia pudieron participar de un ensamble de percusiones y utilizar de manera práctica los diversos instrumentos y artefactos proporcionados por el investigador para concretar una pieza musical.

Como parte de estas actividades, el Quinteto de Alientos, bajo la dirección de Renato Sosa Vargas, ofreció un concierto didáctico infantil cuyo repertorio lo integraron reconocidas piezas como Yo soy tu amigo fiel, El ciclo sin fin y Bajo del mar.

Además, a lo largo de la presentación el público pudo conocer cómo está conformada esta agrupación, así como las partes y materiales que componen sus diversos instrumentos: flauta transversal, corno francés, fagot y clarinete.

Con estas actividades artísticas se fomenta el desarrollo intelectual de la niñez a fin de que identifique los instrumentos de un concierto, entienda la influencia y evolución de la música, conozca las distintas clases de instrumentos y pueda acercarse a los géneros y elementos básicos de la forma musical.​

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Hasta el domingo 20 de abril se registra una afluencia superior a 1.9 millones de visitantes al estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

“De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó. 

También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.

Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”.

Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.