Desarrolla la UAT proyecto para el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros

Se trabaja en cuerpos de agua de la zona de Gómez Farías, mediante un modelo que busca conocer la diversidad de especies para aprovechar su potencial sustentable en beneficio nutricional y de mejora económica en los habitantes de esa región

Ciudad Victoria, Tamaulipas-.La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), desarrolla un proyecto de investigación en la zona de Gómez Farías, perteneciente a la reserva de la biósfera El Cielo, con el propósito de identificar el recurso pesquero y evaluar las líneas de trabajo que permitan su aprovechamiento sustentable. 
La Dra. Lorena Garrido Olvera, investigadora de la UAT, comentó que el trabajo se denomina “Composición, uso y conservación del recurso pesquero de la Reserva de la Biósfera El Cielo”, el cual es realizado por expertos del Cuerpo Académico Acuacultura. 
Dijo que la investigación está enfocada en la zona que corresponde al municipio de Gómez Farías, con el objetivo de conocer los peces predominantes en los cuerpos de agua, para evaluar su potencial aprovechamiento sustentable en beneficio nutricional y mejora económica de los habitantes de la región.
Refirió que en el trabajo participan pobladores de los ejidos de ese municipio y el interés es conocer este recurso natural, ya que se enfrenta a condiciones de sequía, contaminación y explotación poco mesurada. 
“Aplicamos una encuesta para explorar de manera preliminar esa diversidad de peces y a qué problemáticas se enfrenta. En resumen, encontramos que se conocen aproximadamente veinte especies, de la cuales cinco son introducidas”, indicó. 
“Entre las especies mencionadas están la tilapia, pez bobo, pez diablo, lobina, bagre, pintontle, entre otras. 

Además, los pobladores percibieron que artes de pesca inadecuados utilizados por foráneos está terminando con su recurso”, acotó. 
Sostuvo que los investigadores harán colectas de peces para caracterizar fisicoquímicamente los cuerpos de agua.  “La meta final es tener un catálogo de peces con nombres comunes de las especies registradas e información del valor nutrimental y del estatus de conservación para que los pobladores puedan aprovechar de una manera sustentable las especies que aporten más nutrientes y que pueden contribuir a un estado nutricional adecuado en la población”, apuntó.
Señaló que el proyecto es de carácter multidisciplinario y no se descarta que surjan nuevas líneas de investigación que sirvan para potenciar la zona en materia social y económica. 
Puntualizó que en otros trabajos han estudiado los peces dulceacuícolas que se encuentran en los ríos, lagos y en las presas de Tamaulipas, encontrando que están distribuidos en cuatro grandes cuencas que son la del Bravo, San Fernando, Soto La Marina y el Guayalejo-Tamesí. 
“Hasta ahora se conocen aproximadamente 80 especies de peces dulceacuícolas y hay variedades como tilapias, carpas y bagres. Las cuales solamente está siendo aprovechado entre el 10 y 20% de las especies”, concluyó.

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Dejan vacacionistas derrama económica de 1.8 mmdp en Tamaulipas: Turismo

Hasta el domingo 20 de abril se registra una afluencia superior a 1.9 millones de visitantes al estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa 2025, las y los visitantes a los destinos turísticos de Tamaulipas, han generado una derrama económica superior a los 1,800 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo del estado.

“De acuerdo con la información del Sistema Estatal para la Afluencia Turística, hasta el domingo 20 de abril se registraron más de 1.9 millones de visitantes en los destinos turísticos de Tamaulipas, un estado que lo tiene todo”, indicó. 

También señaló que, en lo que va del periodo vacacional, la ocupación hotelera oscila entre el 88 y el 100 por ciento en algunos destinos, destacando los hoteles de la zona sur del estado, en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. Entre los sitios más concurridos se encuentran Gómez Farías, La Pesca y playa Miramar.

Aseguró que “el crecimiento del sector turístico se basa en la seguridad que impera en el estado, gracias a la estrategia implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien continúa reforzándola en beneficio de la sociedad y de quienes nos visitan o transitan por Tamaulipas”.

Destacó el despliegue operativo de “Semana Santa 2025”, coordinado con otras dependencias, para vigilar carreteras, puntos estratégicos y destinos turísticos mediante un total de 5,274 elementos, 537 vehículos, 71 ambulancias, tres embarcaciones y seis helicópteros, distribuidos por tierra, aire y mar.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a respetar las indicaciones de las autoridades, especialmente en lo relativo al color de las banderas en playas, así como la señalética en destinos turísticos y carreteras, para disfrutar de manera segura este periodo vacacional.