Desarrolla la UAT congreso nacional sobre sexualidad y salud reproductiva

La Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros (UAMM) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló el primer congreso nacional "Sexualidad Integral", organizado por investigadores y estudiantes, con la participación de ponentes de instituciones nacionales y extranjeras.

El evento realizado en las instalaciones de la UAM Matamoros fue inaugurado vía remota por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien destacó la importancia de fortalecer los perfiles de los futuros profesionales con temas que enriquezcan sus conocimientos y les permitan competir en el mercado laboral.

Con la presencia de la Dra. Yolanda Castillo Muraira, directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, el rector puso en marcha los trabajos y dio la bienvenida a expositoras, estudiantes e integrantes de cuerpos académicos y de investigación que participan en este congreso internacional.

En su mensaje, el contador Mendoza Cavazos puso de relieve que a partir del mes de agosto entrará en vigor el nuevo modelo educativo de la UAT, que incluye lo relacionado a la Vida Universitaria, por lo cual celebró el esfuerzo que hace este plantel en el sentido de abordar, mediante sus actividades académicas extracurriculares, temáticas de salud reproductiva.

Por su parte, la Dra. Yolanda Castillo Muraira refirió que la actividad surge de la iniciativa del Cuerpo Académico Educación y Salud Sexual Integral y del grupo Sexualidad Responsable, integrado por estudiantes de las tres licenciaturas que imparte esta institución universitaria: Enfermería, Psicología y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

En ese contexto, señaló que la UAMM responde al plan de trabajo del rector Guillermo Mendoza respecto a impactar positivamente en la comunidad, y de modo enfático en temas tan importantes como la sexualidad, que se reflexionará de manera integral en este congreso.

En el evento se contó con la presencia del Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, director de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros. También asistió la Mtra. Oralia Rodríguez Roano, presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros de Matamoros; así como la Dra. Gloria Maricela Guerra Rodríguez, líder del Cuerpo Académico Educación y Salud Sexual Integral, al igual que las jefas de enfermería de los hospitales de la localidad.

Posteriormente, se dictó la ponencia “Desarrollo de capacidades para promover la salud sexual y reproductiva", impartida por la Dra. Raquel Benavides. Asimismo, la Dra. Alma Villa, de la Universidad Autónoma de Baja California, habló del “Acceso al aborto seguro".

Entre otras participaciones, la maestra Jenifer Verdugo Calderón, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, disertó el tema “Autopresentación sexual en línea y conducta sexual de riesgo para adolescentes"; la Dra. Sandra Esparza, de la Universidad Christus Muguerza, habló sobre “Sexualidad responsable".

De forma virtual, la Dra. Carolina Valdez, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se refirió a la “Educación sexual integral en la infancia y adolescencia"; la Mtra. Tatiane André, de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, habló de “Comunicación sobre sexualidad entre padres e hijos con discapacidad", al igual que se programó la ponencia virtual “Empoderamiento de la mujer para el uso de métodos anticonceptivos" y el taller Derechos Sexuales y Métodos Anticonceptivos. 

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.