Deja Festival del Cabrito derrama superior a los 3 MDP: Secretaría de Turismo de Tamaulipas

Tula, Tamaulipas.- Cientos de visitantes acudieron al Pueblo Mágico de Tula para participar en el Primer Festival del Cabrito, donde disfrutaron de este manjar en sus distintas preparaciones y de la calidez tamaulipeca.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó la gran participación de la sociedad, que con entusiasmo y colaboración contribuyó al éxito del evento, en el que se mostró parte de la riqueza gastronómica y cultural del estado.

Uno de los principales atractivos fue el concurso de la cabra más lechera, que acaparó la atención de las y los asistentes, quienes también disfrutaron de la gastronomía, el folclor, la música y diversas expresiones culturales.

La variedad en la preparación del cabrito conquistó los paladares de hombres, mujeres y niños de todas las edades, consolidándose como un platillo emblemático.

En total, el festival recibió a más de tres mil asistentes y dejó una derrama económica superior a los tres millones de pesos.

En el concurso de cabrito a la parrilla, los ganadores fueron: Primer lugar: Parrilleros Huastecos ($15,000); segundo lugar: Rancho Los Favila ($10,000) y, tercer lugar: Club Atlético Parrilleros ($5,000).

En la competencia de guisos en cazuelas de cocineras tradicionales, las ganadoras fueron: Primer lugar Antonia Arizpe Chávez; segundo lugar, Laura Olvera Rodríguez y tercer lugar, Juana Zúñiga Niño.

En el certamen de ordeña de leche de cabra, los primeros lugares en sus categorías fueron: Cabra adulta (6 años) del Rancho Grupo 20 de Mayo (1.050 litros); lechera joven (3 años) del Rancho Barrio de los Charcos (750 ml) y cabra junior (2 años) de la Asociación Caprinocultores Unidos por Naola (500 ml).

El éxito del festival reafirma a Tula como un destino turístico y gastronómico de gran relevancia en Tamaulipas.

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.