Define Comité de Salud estrategias para mitigar daños a la salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al supervisar los avances del Hospital General de San Fernando, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, presidió de manera virtual, la primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde se abordaron temas de relevancia para la salud pública y se definieron estrategias para mitigar daños a la población por acontecimientos relacionados a esta materia.

Acompañado por el director del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Carlos González Castro, el titular de la dependencia estatal, presentó el modelo de atención hospitalaria con el cual trabaja el CRUM y que dadas las emergencias que se presentan en el estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio la instrucción para la creación de cinco CRUM en puntos estratégicos del estado.

Dijo que serán los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Victoria, Mante y Tampico, en donde se contarán con este modelo de atención, la cual establece la secuencia de las actividades específicas para la respuesta médica hospitalaria en el sitio del evento crítico o accidente, así como el traslado y la recepción del paciente en la unidad hospitalaria; y en una primera etapa se ha fortalecido la red de ambulancias debidamente equipadas para la atención de las emergencias.

Entre los temas que se abordaron, destacan los avances de las acciones que se han realizado para mitigar el impacto que podría registrar el dengue en Tamaulipas, el cual a la fecha registra 191 casos confirmados de la enfermedad y que en su mayoría se han presentado en Tampico, Madero y Altamira, para ello se han realizado campañas intensivas de abatización y descacharrización, así como aplicando la estrategia de lava, tapa, voltea y tira en los hogares.

Para fortalecer estas acciones, el CESS acordó instalar el 100 por ciento de los comités municipales de salud; instalar la Red de Municipio Saludable para coordinar los programas de salud pública; así como firmar el convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar Social para la realizar actividades comunitarias contra el dengue y otros programas sanitarios.

Para los preparativos de la temporada de calor, que dio inicio el 16 de marzo y tiene una duración de 30 semanas, se vigilan todos los efectos que se pudieran registrar durante este periodo y los padecimientos que se podrían agravar por las altas temperaturas como las deshidrataciones, diarreas y golpe de calor.

Se informó que en este 2025, de acuerdo con el reporte de la Conagua, se pronostican cinco olas de calor y se estima que no todas afecten al territorio tamaulipeco.

De igual manera y derivado de la alerta epidemiológica emitida a nivel nacional por casos de tosferina en 23 estados, el Comité de Salud acordó intensificar las jornadas de vacunación, fortalecer la vigilancia sanitaria, realizar las muestras que sean necesarias para emitir los cercos de salud ante un caso probable de la enfermedad, así como dar seguimiento a los cuatro casos registrados a la fecha en Tamaulipas.

Por último, se presentó el operativo que se aplicará en las vacaciones de Semana Mayor y que previo a esta convocatoria, se realizó la primera reunión con la Secretaría de Turismo, en donde se estableció instalar 10 módulos gubernamentales, así como 16 módulos que serán coordinados por 12 municipios y las Jurisdicciones Sanitarias de la entidad.

Entre las acciones que se desarrollarán para atender cualquier emergencia que ponga en peligro a los turistas, destaca la consulta médica general, detección de enfermedades como dengue, COVID, diarreas, deshidrataciones, lesiones por accidentes, entre otras enfermedades, así como la atención prehospitalaria y el traslado de pacientes a cargo del CRUM.

La primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Seguridad en Salud, se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle de esta ciudad y se contó con la asistencia del subdelegado médico del ISSSTE, Ernesto Lavín Hernández; el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; la subdirectora de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; el representante de la 48/A Zona Militar, general de Brigada M.C. Oscar Escalante Piña; el representante de la Primera Zona Naval, capitán del Servicio Sanidad Naval MCD, José Luis Cruz Pérez y el director de Epidemiología Estatal, Sergio Uriegas Camargo.

DIF Tamaulipas activa centros de acopio para apoyar a familias afectadas por lluvias e inundaciones en la frontera

-Productos no perecederos, de limpieza y de higiene personal serán recibidos a partir del domingo 30 de marzo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, ha abierto dos centros de acopio en la capital del estado para reunir apoyo para las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones en Reynosa y otros municipios del norte de Tamaulipas.

El principal centro de acopio se ubica en las oficinas centrales del Sistema DIF Tamaulipas, ubicadas en la calzada General Luis Caballero en la colonia Tamatán; mientras que el otro fue instalado en el estacionamiento del centro comercial Soriana Palmas, en Ciudad Victoria.

Los centros de acopio abren a partir del domingo 30 de marzo en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde; y de lunes a sábado en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Se hace un llamado a la ciudadanía para que realice donaciones de productos no perecederos, como arroz, frijol, azúcar, aceite, atún, pasta, lentejas, leche en polvo y galletas.

También se recibirán artículos de higiene personal, entre ellos papel higiénico, jabón de baño, toallas sanitarias, pañales, desodorante, cepillos y pasta dental; además, se podrán donar artículos de limpieza, como cloro, detergente, jabón en barra, esponjas, toallitas húmedas, desinfectantes y escobas.

Todo lo recolectado será empaquetado y distribuido directamente por el Sistema DIF Tamaulipas en Reynosa y en otros municipios de la frontera norte que han sufrido daños por las lluvias e inundaciones.

Con esta acción, los Mensajeros de Paz cumplen con las instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya de brindar apoyo y respaldo a todas las familias damnificadas, contribuyendo al restablecimiento de sus condiciones de bienestar.