DA INICIO DIF TAM A LA ENTREGA DE DESAYUNOS CALIENTES A ESTUDIANTES

MARIANA GÓMEZ, ENTREGA DESAYUNADOR NUEVO A ESCUELA PRIMARIA DE MATAMOROS.

Matamoros, Tamaulipas.-  Con el objetivo de continuar apoyando a las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral el Sistema DIF Estatal que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a la entregada diaria de casi 180 desayunos calientes, de este nuevo ciclo escolar 2019-2020 dentro del programa Desayuna Bien, con recurso estatal y municipal.

Con estas dotaciones alimentarias se beneficiarán a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas refrendan su compromiso con la nutrición de nuestras niñas y niños tamaulipecos, queremos que crezcan sanos, fuertes, con la energía y el bienestar que necesitan para estudiar, jugar y alcanzar sus sueños” dijo la Presidenta Estatal del DIF.

1

Destacó que este año servirán en todas las escuelas de Tamaulipas casi 24 millones de desayunos escolares calientes, beneficiando el desarrollo integral de los alumnos con una alimentación nutritiva que les dé energía, pero sobre todo que los mantenga sanos.

“La seguridad alimentaria es un tema prioritario para este Gobierno, por ello agradezco a quienes se suman a esta importante misión” agregó Mariana Gómez.

En este marco, se realizó el corte de listón del nuevo desayunador de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”,  que gracias a la colaboración de ITIFE se realizó la construcción de comedor, con una inversión de 922 mil pesos, con la finalidad de brindar un lugar adecuado para el consumo de su alimento escolar beneficiando a 264 niñas y niños de este programa.

La Presidenta del DIF Tamaulipas, reafirmó su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de las escuelas en los 43 municipios, dándole también seguimiento al programa de huertos escolares para seguir impulsando la cultura de la correcta alimentación.
2

Se hizo entrega de equipamiento para 50 escuelas y 11 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,  beneficiando a más de 6 mil estudiantes y personas en condiciones de vulnerabilidad alimenticia,  de los municipios de Matamoros, Río Bravo, Camargo y Valle Hermoso.

 El equipamiento contempla mobiliario como refrigeradores, parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras y utensilios que mejorarán las cocinas escolares en las que se preparan estos alimentos con calidad nutricia.

Acompañaron al Presidenta del DIF Estatal, Mario Alberto López Hernández, Presidente Municipal de Matamoros; Marsella Huerta de López, titular del DIF Municipal; Mario Gómez Monroy, Encargado del Despacho de la Secretaria de Educación, entre otras autoridades estatales y municipales.

Impulsa rector la modernización más importante en la historia de la UAT

" Con una visión transformadora, el rector Dámaso Anaya Alvarado está impulsando la modernización más importante en la historia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), mediante una inversión de alrededor de 444 millones de pesos, lo que triplica el promedio de la última década en ese rubro. "

Este esfuerzo, respaldado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, incluye 74 proyectos estratégicos que redefinen los espacios educativos, de investigación y bienestar en todos los campus de la casa de estudios a lo largo del estado.

“Hoy, la UAT es un referente nacional en infraestructura educativa. Cada aula, cada laboratorio es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la equidad", afirmó el rector durante la presentación de logros y avances de su administración.

Anaya Alvarado destacó, como logro emblemático, la remodelación y equipamiento del rastro Tipo Inspección Federal, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que posiciona a la UAT como la única institución educativa superior en México en contar con este tipo de instalaciones, certificadas por SENASICA y pionera en inocuidad alimentaria.

Además, se impulsó la remodelación de quirófanos educativos en Medicina Tampico; la creación de la Preparatoria UAT Nuevo Laredo, en alianza con la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal; así como el Centro de Formación Integral de la Preparatoria Mante. Estas obras, enfatizó el rector, democratizan el acceso a la educación de calidad.

En materia tecnológica, resaltó la entrega de 814 computadoras para laboratorios de tecnologías de información, la modernización de aulas inteligentes con tecnología interactiva, la ampliación de bibliotecas y la construcción de canchas multiusos.

Sostuvo también que estos espacios fomentan la innovación y el bienestar integral luego de agregar que se equiparon laboratorios de áreas emergentes como inteligencia artificial y energías renovables con dispositivos de última generación.

De igual manera, destacó la reciente adquisición de 85 unidades motrices, incluyendo 25 vehículos dedicados al transporte estudiantil, con lo que se busca garantizar que ningún joven se quede sin acudir a sus clases por falta de recursos.