DA INICIO DIF TAM A LA ENTREGA DE DESAYUNOS CALIENTES A ESTUDIANTES

MARIANA GÓMEZ, ENTREGA DESAYUNADOR NUEVO A ESCUELA PRIMARIA DE MATAMOROS.

Matamoros, Tamaulipas.-  Con el objetivo de continuar apoyando a las niñas, niños y adolescentes en su desarrollo integral el Sistema DIF Estatal que preside Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dio inicio a la entregada diaria de casi 180 desayunos calientes, de este nuevo ciclo escolar 2019-2020 dentro del programa Desayuna Bien, con recurso estatal y municipal.

Con estas dotaciones alimentarias se beneficiarán a estudiantes del nivel básico de 2 mil 846 escuelas y de centros de estudios CONAFE de los 43 municipios de la entidad.

“El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas refrendan su compromiso con la nutrición de nuestras niñas y niños tamaulipecos, queremos que crezcan sanos, fuertes, con la energía y el bienestar que necesitan para estudiar, jugar y alcanzar sus sueños” dijo la Presidenta Estatal del DIF.

1

Destacó que este año servirán en todas las escuelas de Tamaulipas casi 24 millones de desayunos escolares calientes, beneficiando el desarrollo integral de los alumnos con una alimentación nutritiva que les dé energía, pero sobre todo que los mantenga sanos.

“La seguridad alimentaria es un tema prioritario para este Gobierno, por ello agradezco a quienes se suman a esta importante misión” agregó Mariana Gómez.

En este marco, se realizó el corte de listón del nuevo desayunador de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”,  que gracias a la colaboración de ITIFE se realizó la construcción de comedor, con una inversión de 922 mil pesos, con la finalidad de brindar un lugar adecuado para el consumo de su alimento escolar beneficiando a 264 niñas y niños de este programa.

La Presidenta del DIF Tamaulipas, reafirmó su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de las escuelas en los 43 municipios, dándole también seguimiento al programa de huertos escolares para seguir impulsando la cultura de la correcta alimentación.
2

Se hizo entrega de equipamiento para 50 escuelas y 11 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo,  beneficiando a más de 6 mil estudiantes y personas en condiciones de vulnerabilidad alimenticia,  de los municipios de Matamoros, Río Bravo, Camargo y Valle Hermoso.

 El equipamiento contempla mobiliario como refrigeradores, parrillas, alacenas, mesas, bancas, sillas, tanques de gas, licuadoras y utensilios que mejorarán las cocinas escolares en las que se preparan estos alimentos con calidad nutricia.

Acompañaron al Presidenta del DIF Estatal, Mario Alberto López Hernández, Presidente Municipal de Matamoros; Marsella Huerta de López, titular del DIF Municipal; Mario Gómez Monroy, Encargado del Despacho de la Secretaria de Educación, entre otras autoridades estatales y municipales.

Colabora la UAT en campaña altruista para la donación de sangre

" Mediante la colaboración impulsada por el rector Dámaso Anaya Alvarado con el sector salud, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la participación de sus estudiantes, docentes y personal administrativo en las campañas de donación de sangre. "

Tradicionalmente, la comunidad de la UAT se ha destacado por contribuir con esta noble causa, por lo que este año se busca incrementar la aportación voluntaria para superar la meta de más de 1 800 unidades de sangre.

Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Juana María Cárdenas Serna, destacó la participación de la Universidad, señalando el compromiso mostrado con la campaña, lo cual, dijo, es muy esperanzador por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.

Señaló que dentro de esta labor, se realizan jornadas en las facultades de la UAT para iniciar con una plática de sensibilización y al día siguiente acudir a realizar la colecta del plasma.

Comentó que esta labor previa es imprescindible, ya que ayuda a despejar los mitos que existen en torno a la donación de sangre, además de que permite identificar a los posibles donadores.

Añadió que el proceso de colecta de plasma está a cargo del personal de salud, y que todas las unidades son llevadas al Banco Estatal de Sangre, y, posteriormente, distribuidas a las unidades hospitalarias, que es donde se ocupa este recurso.

Concluyó que, en las campañas que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea en todo el estado, cada año se recaudan alrededor de 28 000 unidades de sangre, donde cada una puede salvar la vida de hasta cuatro personas.