CONDONAN RECARGOS EN PAGO DE PREDIAL

AUTORIZA CABILDO LA MEDIDA; TAMBIÉN APROBÓ 50 POR CIENTO DE DESCUENTO EN TODAS LAS MULTAS DE TRÁNSITO.

Ciudad Victoria Tamaulipas.-En apoyo a la economía de las familias victorenses y con la finalidad de incentivar el pago oportuno, a través de estrategias que faciliten a los ciudadanos cumplir con la contribución, regidores del Ayuntamiento de Victoria, aprobaron por unanimidad, la condonación de recargos en el pago del impuesto predial.

 

FOTO 1

Con ello, se busca que los ciudadanos, propietarios de predios en el Municipio, puedan realizar el pago de los mismos del 14 de noviembre al 31 de diciembre de 2019, con el compromiso de que los ingresos continúen siendo depositados en la cuenta bancaria etiquetada para servicios públicos, a fin de que se utilicen exclusivamente para este concepto, según dijo en su propuesta la primera síndico municipal, Frida Patricia Escobar Ortiz, presidenta de la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Gasto Público, durante la Vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo de este jueves.

 

FOTO 2

Añadió a dicha propuesta, aplicar un 50 por ciento de descuento en todas las multas impuestas por la Dirección de Tránsito y Vialidad, y con excepción de los siguientes infracciones: conducir a exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad, negarse a dar datos, no entregar licencia de conducir o tarjeta de circulación, proporcionar datos falsos al personal de Tránsito, huir en caso de accidente vial, infracciones cuya violación cause daños a terceros, insultar, amenazar o agredir a elementos y estacionarse en lugares para  personas con capacidades diferentes, así como, transportar material peligroso sin autorización correspondiente.

foto 3

En otro punto de la orden del día, el segundo síndico, Luis Torre Aliyán, en su carácter de presidente de la Comisión de Representación Legal y Reglamentación Municipal, presentó  el proyecto de modificación del Reglamento Interior del Tribunal de Justicia Administrativa de Victoria Tamaulipas; reforma que busca fortalecer la cultura de la legalidad, para que este órgano esté obligado a impartir cursos y talleres de capacitación a los servidores públicos municipales, y a la ciudadanía, respecto a derechos y obligaciones tanto de las autoridades administrativas como de los ciudadanos.

foto 4

Posteriormente el alcalde, Xicoténcatl González Uresti, presentó el punto de acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, para turnar a consulta pública el reglamento interior del Tribunal de Justicia Administrativa de Victoria, dijo: “Con ello se mejorará la atención a la ciudadanía, para que las personas que vengan, encuentren la atención y profesionalismo que merecen”.


Como parte de la orden del día, el Cabildo aprobó, por mayoría, la autorización del Fraccionamiento Privadas de Teocaltiche, para tipo habitacional, ubicado al noreste de la ciudad, y el cual cuenta con una superficie total de 16 mil 107.53 metros cuadrados, integrado por 62 lotes habitacionales; dictamen que fue presentado por la décimo primera regidora, Sonia Guadalupe Tamez González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Transporte.
 

foto 5

En su intervención, el presidente municipal Xicoténcatl González Uresti, dijo que, con la lectura de los dictámenes, se puede constatar que se cumplieron los pasos necesarios para dar seguridad a las personas que habitarán dicho fraccionamiento; “Esto se hace y se hace bien, para que no se les presente ningún problema en el futuro, todo en aras de proteger el futuro y patrimonio de las familias victorenses”.

Impulsa Tamaulipas aprendizajes fundamentales en educación primaria

-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red entre el Instituto Natura de Brasil, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos estatales y el gobierno federal

Tampico, Tamaulipas.- Con el objetivo de garantizar los aprendizajes fundamentales en los primeros años de la educación primaria, Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, se sumó a la red de colaboración entre el Instituto Natura de Brasil y las fundaciones Coppel, Sertull y Compartamos, en coordinación con la UNESCO.

El puerto de Tampico fue sede de la Cuarta Reunión Ministerial, donde representantes de organizaciones no gubernamentales y autoridades educativas de los estados de Campeche, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Veracruz, Tamaulipas y Yucatán sostuvieron un diálogo de alto nivel para consolidar una política sostenible de alfabetización inicial.

Durante el encuentro se informó que esta iniciativa tiene como meta beneficiar a 1.5 millones de estudiantes y formar a más de 60 mil docentes durante el ciclo escolar 2025-2026.

Se destacó que garantizar el derecho a aprender desde el inicio es, sin duda, el primer paso para construir trayectorias educativas sólidas y una sociedad más equitativa.

La reunión contó con la presencia de Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica de la SEP, quien agradeció el interés de autoridades educativas estatales y de organizaciones de la sociedad civil por conformar esta importante alianza.

Resaltó que, con esta iniciativa, se impulsan acciones que ofrecen mayores oportunidades de acceso a una formación que permita a las infancias desarrollar experiencias y construir saberes, a fin de generar conocimientos, utilizarlos y compartirlos en sus contextos.

Por su parte, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, subrayó que desde el estado se mantiene el compromiso de seguir sumando a esta alianza, de continuar alineados con la Nueva Escuela Mexicana y de seguir tejiendo redes que aseguren que las niñas y los niños aprendan a leer y escribir a la edad adecuada, utilizando los aprendizajes fundamentales como base para avanzar con éxito en su trayecto escolar.

“Porque cuando una niña o un niño puede leer, comprender lo que lee, expresarse con claridad y razonar con lógica, está en condiciones de avanzar con éxito en su trayecto educativo, y también de proyectar su vida con autonomía, con confianza y con sentido”, enfatizó.

Destacó que todas estas acciones son impulsadas por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas, que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal Anaya, respectivamente, promueven una educación humanista y de calidad para las niñas y los niños del país.

En la reunión estuvo además la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, así como también la directora del Instituto Natura México, Silvia Ojeda, quien señaló que valoran profundamente las alianzas entre gobiernos estatales, el gobierno federal, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones, ya que solo a través del trabajo colectivo se puede garantizar el derecho a una educación integral desde los primeros grados.