Actualiza Salud a médicos y enfermeras sobre padecimientos de la temporada de calor

-Con la capacitación se pretende identificar de manera oportuna los signos de alarma, atención oportuna y reducir riesgos en la salud del paciente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para limitar los riesgos en la población más vulnerable durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Infancia y Adolescencia, realizó el curso de actualización “Temas Selectos de Atención Integrada en la Infancia y la Adolescencia” enfocado a los médicos y enfermeras que laboran en los centros de salud y unidades hospitalarias.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, inauguró los trabajos de capacitación que favorecerán en la identificación oportuna de signos de alarma para otorgar una atención adecuada y reducir complicaciones, aunado a evitar riesgos de intoxicación alimentaria, diarreas, deshidratación, insolación, lesiones térmicas y golpe de calor en la población más susceptible durante los periodos de primavera y verano.

“El día de hoy revisaremos aquellas enfermedades que están asociadas a las altas temperaturas, así como las recomendaciones que debemos fomentar entre la comunidad a fin de minimizar los riesgos, sobre todo en la población más vulnerable como los menores de cinco años, adolescentes, adultos mayores, personas con obesidad o con alguna comorbilidad”, mencionó Reyes Nájera durante su discurso.

Dijo que durante la primavera y verano se presentan temperaturas mayores a 32 grados centígrados y en este año, la temporada de calor en México para 2025 y de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional, se estima que arranque en marzo y aunque hasta el momento no se tiene un número exacto sobre las olas de calor que habrá en el país, las estimaciones podrían variar acerca de la duración de la temporada de altas temperaturas, debido a que hay registros donde este periodo se extiende hasta el mes de agosto.

Estas capacitaciones, que se llevan a cabo en coordinación con el sector Salud, tienen el objetivo de actualizar los conocimientos del personal y fortalecer las acciones de prevención a fin de evitar enfermedades diarreicas y sus complicaciones como es la deshidratación, o la insolación que pudiera desencadenar en golpe de calor.

El evento, que se llevó a cabo de manera virtual y presencial en las instalaciones del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de esta ciudad, se contó con la asistencia del subsecretario de Atención Médica, Martín Arturo Rodríguez Alcocer; la subdirectora de Enfermería, Irma Barragán Alvarado; en representación del coordinador estatal de Servicios Públicos de Salud IMSS Bienestar Tamaulipas, José Flores Romero; el director de Infancia y Adolescencia y coordinador del curso, Jesús Zarate Torres y la directora de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de Victoria, Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza.

Imparten taller comunitario “Estrategias de Publicidad” en Matamoros para impulsar autoempleo y prevenir delitos

Matamoros, Tamaulipas.- En coordinación con el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), se impartió en el Centro Regional de Ejecución de Medidas para Adolescentes del municipio de Matamoros, el taller comunitario “Estrategias de Publicidad”, con la finalidad de reducir factores que generen violencia y actos constitutivos de delito.

Este taller se realizó para complementar la capacitación previa en repostería, permitiendo a las personas participantes emprender e impulsar negocios propios mediante la creación y promoción de la imagen y marca personal.

A través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), se involucra a la comunidad como parte del Programa Integral de Reinserción Social aplicado a menores de edad, infractores a la Ley Penal que cumplen una medida no privativa de la libertad.

Para ello, la SSPT mantiene la colaboración con instituciones encargadas de proporcionar educación y capacitación laboral reconociendo su importancia en la prevención del delito.