Atiende Colegio de Bachilleres a más de 18 mil estudiantes en Tamaulipas

-Inició ciclo escolar 2025 A con el reconocimiento a la maestra Rosa Isela Méndez Ramírez por 33 años de servicio

Río Bravo, Tamaulipas. – Presidido por su director general, Rubén Ely Ramírez Rivas, el Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas (COBAT), inició las actividades académicas del ciclo escolar 2025 A, con un evento efectuado en el plantel ubicado en el municipio de Río Bravo.

En ceremonia de honores a la bandera que incluyó la entrega de instrumentos para banda de guerra y reconocimientos al personal por su trayectoria laboral, el titular del COBAT resaltó la dedicación de la planta docente de la institución y el compromiso que tienen con la formación de las y los jóvenes, al contar con 64 centros educativos y atender a más de 18 mil 700 estudiantes en todo Tamaulipas.

Como muestra de ese compromiso docente, reconoció a la maestra Rosa Isela Méndez Ramírez por sus 33 años de servicio en la educación, cuya dedicación y profesionalismo ha formado a jóvenes tamaulipecos durante más de tres décadas, y también entregó tambores y trompetas a las alumnas y alumnos integrantes de la banda de guerra del plantel.

“Con estas acciones no solo se busca fomentar las habilidades artísticas y el trabajo en equipo, si no también fortalecer el sentido de pertenencia y disciplina en la institución educativa”, enfatizó.

Señaló que todos los días las maestras, maestros y directivos del COBAT, trabajan para brindarles una educación de calidad a las y los estudiantes, acorde a las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado, conducido por el gobernador Américo Villarreal Anaya, que a través de la Secretaría de Educación, dirigida por Lucía Aimé Castillo Pastor, implementa medidas para el desarrollo y actualización de la educación media superior en Tamaulipas.

En la ceremonia de inicio de ciclo escolar en el COBAT, acompañaron al director general, el coordinador de la Zona 2 de Reynosa, Ramiro Valencia Pérez, además del representante del presidente municipal de Río Bravo, Nicolás Romero Reyna, así como otras autoridades educativas locales.

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Suman esfuerzos SEDENA y SEDUMA para reforestar zonas afectadas por incendios

Firmarán un convenio de colaboración para que a través del programa federal “Sembrando Vida”, se definan las áreas que han sido siniestradas por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del trabajo conjunto entre el Gobierno de Tamaulipas y la Federación, se llevó a cabo una reunión de planeación entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), para establecer un convenio de colaboración que permita fortalecer el programa federal “Sembrando Vida” en áreas naturales impactadas por incendios forestales.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del 77/o Batallón de Infantería, con sede en Ciudad Victoria, y contó con la participación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, y del comandante de la 48/a. Zona Militar, general de brigada de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo.

La propuesta busca enfocar los esfuerzos de recuperación ambiental en terrenos prioritarios que hayan sido afectados por el fuego al menos dos años atrás, periodo necesario para permitir su rehabilitación. Ahí se plantarán ejemplares nativos con características adecuadas para favorecer su adaptación y fortalecer la biodiversidad local.

“Vamos a trabajar con las especies que produce la SEDENA en sus viveros, por nuestra parte, buscaremos los lugares que hayan sido siniestardos por incendios y que ya se puedan recuperar”, explicó Saldívar Lartigue.

Estas labores comenzarán una vez que concluya la temporada de incendios forestales y dé inicio la época de lluvias, etapa que brinda mejores condiciones para el crecimiento de las plantas forestales.

Esta estrategia se enmarca en la agenda nacional de recuperación ambiental impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalece los esfuerzos que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha desplegado en Tamaulipas para restaurar ecosistemas afectados. Con la suma de voluntades entre Federación y Estado, el convenio marca un paso firme hacia la regeneración de áreas naturales, mediante acciones planificadas, sostenibles y con impacto a largo plazo.