Anuncia UAT convocatorias del premio universitario de investigación

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, dio a conocer las convocatorias del Premio Universitario 2022, cuyo propósito es reconocer los trabajos más importantes en materia de investigación que realiza su personal académico y sus egresados de licenciatura y posgrado. La convocatoria tiene como fecha límite para el registro de los trabajos el 10 de octubre de este año. El Premio Universitario UAT 2022 contempla las categorías: Investigador o Investigadora Joven; Tesis de Calidad en Licenciatura, Maestría y Doctorado; e Investigación de Excelencia. En la categoría Investigación de Excelencia: Premio en Ciencias Gral. y Lic. Bernardo López García podrá participar el personal académico que labore en la Universidad. En la categoría Investigadora o Investigador Joven: Premio Dr. Norberto Treviño Zapata puede participar el personal académico menor de cuarenta años, de cualquier área del conocimiento, que tenga una trayectoria en investigación. En la categoría Tesis de Calidad: Premio Lic. Natividad Garza Leal pueden participar egresados de la UAT con tesis de licenciatura o de posgrado (especialidad, maestría y doctorado) la cual hayan realizado en los programas educativos de esta Universidad. Los resultados se darán a conocer en la página electrónica de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Investigación y Posgrado, a partir del 19 de noviembre de 2022. Los premios serán entregados en la ceremonia de Reconocimiento al Mérito Universitario, durante la Asamblea Extraordinaria Universitaria. Para mayores informes, llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 2918, 2959 y 2965, o escribir al correo electrónico premiouniversitario@uat.edu.mx de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UAT.

uat
Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Define Salud acciones y estrategias para Primera Semana Nacional de Vacunación

Del 26 de abril al 3 de mayo se estima aplicar más de 53 mil dosis

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una meta de aplicación de más de 53 mil dosis de vacunas y la instalación de más de 500 puestos de vacunación, la Secretaría de Salud inició  los preparativos de la Primera Semana Nacional de Vacunación “Vacunarse es Salud” la cual se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025.

Para intensificar las actividades de vacunación, mantener el control epidemiológico de enfermedades que son prevenibles por vacunación, así como proteger a la población susceptible a enfermar, se realizará esta jornada intensiva en la que participa todo el Sector Salud, dijo el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, al señalar que se visitarán los planteles educativos y se realizará la búsqueda intencionada para completar esquemas de vacunación.

“Con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, para destinar los recursos que sean necesarios, se implementarán puestos de vacunación en lugares concurridos como plazas, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros, así como se visitarán las guarderías, escuelas de nivel básico, los asilos y las viviendas; y para que esta actividad tenga la efectividad que se requiere, también se contempla el apoyo de las autoridades municipales”, destacó Hernández Navarro. 

En esta jornada intensiva de vacunación se considera la aplicación de vacunas como BCG, hepatitis B, hexavalente, rotavirus, meumococcica 13, sarampión, tosferina, influenza, VPH, entre otras y para ello es indispensable contar con la Cartilla Nacional de Salud para el registro de las dosis aplicadas y para dar seguimiento a cualquier tipo de padecimiento que se pudiera presentar.

Por último, el secretario de Salud, destacó que la vacunación es una de las actividades de salud pública más importante y efectiva para prevenir enfermedades, y en Tamaulipas se cuenta con los biológicos suficientes y necesarios para atender la demanda de aplicación, por ello exhortó a la población para que acudan a las unidades médicas o cualquiera de los puestos establecidos para esta Primera Semana Nacional de Vacunación.