ANUNCIA REGISTRO CIVIL CAMBIOS DE UBICACIÓN EN OFICIALÍAS DE MADERO Y DÍAZ ORDAZ

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El coordinador del Registro Civil en Tamaulipas, Mauro Francisco Sandoval Contreras, dio a conocer que, como parte de un esfuerzo para mejorar las condiciones de los servicios públicos y garantizar la seguridad de los ciudadanos, se ha realizado un cambio de dirección en las instalaciones de la Oficialía Segunda de Registro Civil de Ciudad Madero y la Oficialía de Registro Civil de Díaz Ordaz.

El funcionario explicó que, la nueva ubicación de la Oficialía Segunda de Registro Civil en Ciudad Madero, será en Calle Morelos #201, Colonia Unidad Nacional, en Ciudad Madero. El servicio en esta nueva dirección comenzará a partir del 4 de febrero de 2025.

De igual manera, en la Oficialía de Registro Civil de Díaz Ordaz, dijo que la nueva dirección será en Calle Porfirio Díaz #201, Octava Novena, Zona Centro, en Díaz Ordaz.

Este nuevo espacio ha sido acondicionado para proporcionar condiciones óptimas para la atención de los trámites que realizan las y los ciudadanos, asegurando una mejor experiencia para quienes requieren de estos servicios.

Sandoval Contreras aprovechó la oportunidad para destacar la labor del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en la implementación de medidas para salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos que acuden a las instalaciones del Registro Civil para realizar diversos trámites.

«El Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal Anaya, está comprometido en brindar servicios públicos de calidad, seguros y eficientes para la ciudadanía. Estas acciones son una muestra de su compromiso con el bienestar de los tamaulipecos», expresó.

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Trabajarán SET y Coordinación de Becas en beneficio de las y los estudiantes tamaulipecos

Titulares de la SET y Becas para el Bienestar reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de trabajar de manera coordinada y colaborativa, Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, y Nadia Lizbeth Ochoa Becerra, coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, sostuvieron una reunión para avanzar en la entrega de becas en Tamaulipas.

Durante el encuentro se abordaron temas clave relacionados con los procesos para el otorgamiento de Becas para el Bienestar y la entrega de medios de pago de los distintos programas que benefician a estudiantes de los niveles de educación básica, media superior y superior.

Coincidieron en trabajar en favor del bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, y reafirmaron su compromiso de sumar esfuerzos para alcanzar una educación más justa, incluyente, con igualdad de oportunidades y humanismo, acorde con los principios que enarbolan la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Nadia Ochoa indicó que, para la educación básica, se otorgará la beca “Rita Cetina”, la cual se convierte en universal, siendo en una primera etapa destinada a las y los alumnos de secundarias públicas.

Explicó que, a partir del 7 de marzo, se inició con la entrega de tarjetas para las familias con hijas e hijos estudiantes de secundaria y se ha alcanzado un avance del 94 por ciento en dicha entrega.

Por su parte, Valdez García hizo un llamado a madres, padres y tutores que aún no han recibido la tarjeta correspondiente, para que acudan a las oficinas de Becas para el Bienestar a recogerla.

“Se invita a las familias con hijos inscritos en secundarias públicas que aún no hayan realizado su registro a acercarse a las oficinas para recibir apoyo en el proceso por parte de los Servidores de la Educación”, expresó.

En cuanto a la beca “Benito Juárez” para la educación media superior, la coordinadora estatal dijo que en los próximos días dará inicio el operativo de entrega de tarjetas para los estudiantes de nuevo ingreso, quienes recibirán un apoyo económico de $1,900 pesos bimestrales a partir de este año.

Señaló que la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” comenzará con la entrega de medios de pago a estudiantes de universidades prioritarias, la cual consta de un apoyo de $5,800 pesos bimestrales por estudiante.

Una vez que las y los becarios reciban su tarjeta del Banco del Bienestar, se les depositarán los montos correspondientes a los bimestres enero-febrero y marzo-abril.