Analizan los nuevos enfoques del mensaje publicitario en época navideña

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Especialistas de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) explicaron los fenómenos de mercadotecnia propios de la temporada navideña, los que cada vez ocurren con más anticipación debido a la imperante competencia entre marcas. 
Este plantel del Campus Sur de la UAT difunde periódicamente en sus redes sociales contenidos en los que expertos universitarios abordan diferentes temas que pueden ser de interés para la comunidad en general. 
En ese contexto, el Mtro. Jorge Milton Cavazos Ortiz dictó el tema “El correcto manejo de campañas publicitarias en épocas decembrinas”, donde destacó importantes puntos al momento de establecer los objetivos de una estrategia de publicidad para esta época. 
Dijo que la navidad es el top de la mercadotecnia para las marcas, porque se impacta a distintos públicos meta, de ahí que deba hacerse un análisis para saber cómo llegar a estos segmentos de mercado porque están claramente divididos. 
Señaló que esta temporada es de las más largas: “se acaba agosto y ya vemos época navideña en algunas tiendas, las marcas ya buscan estrategias para las campañas. Y la lucha siempre es entre lo que quiere el cliente y lo que propone el diseñador gráfico o la estrategia de mercadotecnia”. 
“Tal vez una campaña de posicionamiento no sería la ideal para esta época, sería una campaña en la que se tenga que reforzar los valores, la parte sentimental. Porque el tiempo así lo da, hay cosas que la marca debe reforzar para que tenga un posicionamiento posterior”, apuntó.  
Explicó que, en vez de subrayar las bondades de su producto o servicio, lo que las marcas deben mostrar en su publicidad son los valores de fraternidad y generosidad, pues así lo exige la temporada: “Es una época del abrazo, del apapacho, del obsequio”. 
“Si una empresa posiciona que su marca es buena para poder compartir con la familia, con el amigo, ahí va a encontrar el punto fuerte en la venta”, añadió.
El especialista de la UAT advirtió que una empresa no debería cambiar la identidad de su marca por la época, lo que debe hacer es ambientar la marca y darle una familiaridad navideña.  
“Hay cafeterías internacionales que cambian el color según la época, pero no incluyen elementos a su identidad corporativa, porque los publicistas no quieren confundir a su mercado”. 
Destacó que los tiempos para las campañas son muy importantes; sin embargo, si por alguna razón se empezó tarde, se puede ofrecer un incentivo al cliente: “ofrecerle a nuestro mercado algo original, un extra que pueda obtener de último momento”.  
Por último, el profesor Cavazos Ortiz dejó una recomendación a las empresas: Lo que ayudaría más es pensar cómo seguir en la mente de nuestro cliente cuando acabe la temporada.

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante  Bustamante

Entrega SEBIEN apoyos para Bustamante Bustamante

Bustamante, Tamaulipas.- La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, realizó una gira de trabajo en el municipio de Bustamante con el propósito de fortalecer las acciones de atención directa a la población mediante la entrega de apoyos del Programa Atención Ciudadana para el Bienestar Social.

Durante esta jornada, y en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, se entregaron 99 tinacos en el ejido Las Albercas, con el objetivo de mejorar el acceso al agua potable en zonas rurales. Este apoyo benefició a familias de las comunidades de Las Albercas, La Higuera, San Nicolás, La Joya de Herrera y Las Antonias, quienes enfrentan condiciones de acceso limitado al recurso hídrico.

Acompañaron a la titular de Bienestar Social, la alcaldesa Maricela Rodríguez González y el diputado del XVI Distrito Local, Francisco Hernández Niño, quienes reiteraron su compromiso de seguir sumando esfuerzos para llevar beneficios concretos a las familias que más lo necesitan.

La secretaria de Bienestar Social, reafirmó el compromiso del gobernador con los ciudadanos, “el gobierno del doctor Américo Villarreal es un ejemplo de cercanía y compromiso con el pueblo. Él nos ha instruido a trabajar con sensibilidad, con los pies en la tierra, y sobre todo, con la voluntad de escuchar”.

Añadió que continuarán visitando estas zonas de Tamaulipas, para la entrega de apoyos sociales.

“Estamos aquí para saber cuáles son las verdaderas necesidades de cada comunidad. Y no será la última vez que vengamos” puntualizó.

Como parte de su discurso, el diputado Hernández Niño afirmó que las acciones serán siempre en beneficio de la comunidad: “Nuestro gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, es un hombre con el corazón puesto en Tamaulipas. Desde nuestra trinchera, trabajamos en conjunto con su equipo, con los secretarios, con la doctora Silvia, y por supuesto, con ustedes, la ciudadanía”.

Por su parte, la alcaldesa Maricela Rodríguez González, mencionó que se responde con hechos a las peticiones de los habitantes de Bustamante, “seguimos trabajando en unidad los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Y lo seguiremos haciendo, porque esa es la única manera de transformar a nuestro pueblo”.

Casas González dijo por último que con estas acciones, la Secretaría de Bienestar Social refrenda su compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, promoviendo el acceso equitativo a servicios básicos y mejorando las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.