Impulsa ITACE proyectos estratégicos en la educación técnica y media superior

-La directora del instituto participó en la Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca.– Diseñar e impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la educación técnica y media superior en México es el compromiso que asumieron las y los titulares de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del país, durante su segunda reunión anual celebrada en Oaxaca, informó Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y CECyTE en la entidad.

Refirió que el encuentro fue un espacio de colaboración en el que autoridades educativas, instituciones nacionales y estatales, así como la Coordinación Nacional, sumaron esfuerzos para definir una serie de retos y compromisos a implementar en el corto plazo en la educación técnica.

Indicó que durante la reunión se abordaron temas clave para el fortalecimiento académico y formativo de los CECyTE, como la educación dual, el Marco Curricular Común de la educación media superior, el Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC), el Festival Nacional de Arte y Cultura (FNAC) y el CECyTE Chef en su edición 2025.

En el marco de este encuentro nacional, Anaya Alvarado presentó el proyecto “Juntos en Bienestar: Abordando la ansiedad, depresión y estrés en la comunidad”, desarrollado por alumnas y alumnos del ITACE plantel Reynosa.

Expresó que el ITACE–CECyTE Tamaulipas reafirmó su compromiso con la transformación educativa, impulsando acciones alineadas a la Nueva Escuela Mexicana y fortaleciendo la formación técnica y académica de las y los jóvenes en la entidad.

Resaltó que estas acciones son impulsadas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, como un reflejo del compromiso institucional que mantienen con la innovación educativa, el trabajo colaborativo y la creación de mayores oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En la reunión también participaron Rolando de Jesús López Saldaña, director nacional de la DGETI; Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, secretaria de Educación de Oaxaca, e Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los CECyTE, entre otras autoridades.

 Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la brigada Transformando Familias en la cabecera municipal de Guerrero, acercando servicios integrales de salud, bienestar y trámites gubernamentales a la población de atención prioritaria de la región fronteriza.

Guerrero, Tamaulipas. – Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los tamaulipecos, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la brigada Transformando Familias en la cabecera municipal de Guerrero, acercando servicios integrales de salud, bienestar y trámites gubernamentales a la población de atención prioritaria de la región fronteriza.

En esta jornada participaron todas las direcciones del DIF Tamaulipas, así como dependencias del Gobierno del Estado y del Gobierno de México, uniendo esfuerzos para atender de manera directa a familias de Guerrero, Mier y comunidades vecinas.

Durante la brigada se ofrecieron consultas médicas generales, nutricionales y dentales, atención integral a la salud de la mujer, exámenes de la vista y entrega de lentes, aparatos funcionales y auxiliares auditivos. Además, se brindaron vacunación, apoyos alimentarios, trámites de Registro Civil y servicios de la Oficina Fiscal, así como gestiones a través de la Subdirección de Atención Ciudadana.

La directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Lara Ayala, recorrió cada uno de los módulos instalados para constatar el trabajo de los equipos y la atención cercana que se brinda a las familias.

“Estamos encantadas porque se reanudan las brigadas Transformando Familias para un cierre fuerte y contundente este 2025. Estamos iniciando en Nueva Ciudad Guerrero, arrancando con esta brigada maravillosa en la que tanto Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas, juntos, haciendo una fuerza grande, traemos toda una gama de servicios para la ciudadanía de esta región. Lo más importante es que la gente sepa que estamos cerca de ellos siempre y que todos los servicios se mueven para estar al alcance de quien más lo necesita”, dijo en entrevista Lara Ayala.

Las brigadas Transformando Familias continuarán su recorrido por todo el estado, llegando próximamente a San Nicolás, Casas, Soto la Marina, Aldama, Xicoténcatl, Gómez Farías y Matamoros, reafirmando el compromiso del DIF Tamaulipas de impulsar comunidades más saludables, incluyentes y con mejores oportunidades para todas y todos.