Capacita Centro LIBRE de Soto la Marina a mujeres en autocuidado y primeros auxilios: IMT

Soto la Marina, Tamaulipas.- Con el compromiso de promover el derecho a la seguridad y el autocuidado, el Centro LIBRE de Soto la Marina llevó a cabo el taller “Cuidarme es mi derecho”, enfocado en fortalecer las capacidades de reacción ante emergencias en mujeres del municipio.

La coordinadora del Centro LIBRE, Consuelo Alejandra López, informó que esta capacitación responde a la demanda de la comunidad por contar con espacios de formación que brinden herramientas para enfrentar situaciones de riesgo.

El taller se realizó en la Casa del Adulto Activo, con un aforo de 37 mujeres, incluyendo lideresas comunitarias, mujeres de instituciones públicas y ciudadanas interesadas.

Las asistentes recibieron instrucción teórica y práctica en técnicas básicas de primeros auxilios, impartida por instructores de la Secretaría de Marina Armada de México y paramédicos de Protección Civil municipal.

“Con este tipo de actividades buscamos que las mujeres tengan no solo la información, sino también la confianza y las habilidades necesarias para actuar de manera oportuna ante cualquier emergencia”, destacó López.

La capacitación forma parte de las acciones de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México que el Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres, fortalece e impulsa con las políticas públicas del gobernador Américo Villarreal Anaya, para la construcción de entornos más seguros, justos y equitativos para todas las mujeres del estado.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.