Fortalece ITACE su compromiso con la educación en Tamaulipas

Fortalece ITACE su compromiso con la educación en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), Claudia Anaya Alvarado, informó sobre los resultados obtenidos en reunión donde se definieron las líneas de trabajo orientadas a optimizar la operación institucional, fortalecer la autosuficiencia financiera y consolidar la oferta académica en beneficio de estudiantes y comunidades.

Detalló que, como resultado de este encuentro, se definió un plan de acción estratégico para el próximo semestre, que comenzará en septiembre, con el cual la institución reafirma el cumplimiento y su compromiso con la visión educativa y de desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

Compartió que, entre las estrategias definidas, se encuentran el impulso a la generación de economías financieras por plantel y el fortalecimiento de los ingresos propios a través de los cursos del Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), con el objetivo de reinvertir en infraestructura, equipamiento y servicios de calidad para la formación técnica.

Indicó que un ejemplo de la vocación social del ITACE es su participación en las Brigadas Integrales del Sistema DIF Tamaulipas, cuya próxima jornada será el 23 de septiembre en Nuevo Laredo, llevando atención, capacitación y servicios a comunidades vulnerables, en apego a la política estatal de bienestar que promueve la Dra. María de Villarreal.

Adelantó que el ITACE asistirá a la Reunión Nacional de Directores Generales, a realizarse el 13 y 14 de agosto en Oaxaca, donde se presentará el innovador Proyecto PEC Reynosa, que aborda temas como la ansiedad, la depresión y el estrés en la comunidad escolar, una propuesta educativa con visión social.

Anaya Alvarado compartió además que el instituto organizará diferentes actividades, como la celebración de su 41 aniversario, con ceremonias simultáneas en todos sus planteles a partir del 18 de agosto, reconociendo su historia y el compromiso con la educación técnica en Tamaulipas.

Dijo que, a partir de septiembre, se pondrán en marcha las Jornadas de Bienvenida para el nuevo ciclo escolar, junto con las reuniones de Escuela para Padres, reforzando los vínculos entre estudiantes, familias y docentes. Además, se fortalecerá la oferta académica con la apertura de nuevas carreras técnicas, de acuerdo con los calendarios de CECyTE e ICAT.

“Con estas acciones, el ITACE se consolida como una institución clave en la formación técnica de Tamaulipas, alineada a las directrices estatales que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, para ofrecer una educación de calidad, incluyente y con sentido humano, que impulsa la transformación de la sociedad”, finalizó.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.